Video de helicópteros en Colombia no tiene relación con la escalada de violencia en Cauca

La grabación de varios helicópteros sobrevolando una ciudad se atribuye por más de 3.000 usuarios de redes sociales a la llegada de refuerzos militares al convulso departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia. El video se comparte desde el 20 de mayo de 2024, en medio de una escalada de violencia en esa región del país, pero en realidad se grabó en Bogotá, a más de 300 kilómetros de Cauca. El Ejército confirmó a la AFP que no tiene relación a los operativos en ese departamento.

“Lo que no hizo Alvaro Uribe Vélez en 20 años de seguridad democrática, lo hace Gustavo Petro !!  Los militares de este gobierno no se arrodillan a las mafias…”, señala un usuario en X que comparte el video, en el que se ve a 19 helicópteros surcando el cielo.

En Facebook se asegura que las aeronaves “son refuerzos de la fuerza pública”, y llevan a “más de 2.000 soldados” para combatir en Cauca.

En YouTube un mensaje afirma que los helicópteros partieron de la base aérea militar Marco Fidel Suárez, en Cali, capital del vecino departamento de Valle del Cauca. Versiones similares también circulan en TikTok (1, 2).

<span>Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 24 de mayo de 2024 </span>
Captura de pantalla de una publicación en X, hecha el 24 de mayo de 2024

Disidentes de las FARC que se negaron a acogerse al acuerdo de paz de 2016, ejecutaron en mayo de 2024 varios ataques en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, ubicados al suroeste de Colombia.

El presidente Gustavo Petro calificó de “inaceptable” la situación en la zona, y ordenó un consejo de seguridad permanente y el desplazamiento de toda la cúpula militar a ese departamento.

El video fue grabado en Bogotá

La grabación muestra 19 helicópteros sobrevolando en formación, vistos desde la azotea de un edificio.

Una búsqueda en Google con las palabras clave “Cauca” y “helicópteros” no arrojó resultados de ese supuesto apoyo aéreo.

En el segundo 32 del video se ve un edificio de ladrillos. Una búsqueda inversa de fotogramas clave de la secuencia permitió hallar la publicación de una inmobiliaria con una foto de la misma propiedad.

La ubicación del inmueble está en Bogotá, a más de 300 kilómetros de Cauca y Cali. Su nombre es “Conjunto Residencial Panoramia Park”.

<span>Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024</span>
Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024

Un rastreo con Google Street View en las calles cercanas permitió hallar la fachada de la casa que se ve al inicio del video viral, justo enfrente de donde fueron registradas las imágenes.

<span>Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024</span>
Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024

La misma herramienta permite ver los tanques de agua de la marca Acuaviva que se observan en el segundo 34 del video, encima de la terraza vecina.

<span>Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024</span>
Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024

Desde el lugar también se observa un poco más lejos un edificio con fachada de ladrillo y franjas verticales color blanco.

<span>Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024</span>
Comparación entre una captura del video viral y una imagen en Google Street View, hecha el 29 de mayo de 2024

AFP Factual visitó el lugar, y aunque no logró acceder a la terraza desde la que se grabó el video, pudo corroborar que desde ese punto de Bogotá se observan las fachadas y elementos mobiliarios que muestra el video viral.

En el siguiente gráfico, la ubicación 1 corresponde al edificio frente al que se hizo la grabación; la ubicación 2 corresponde al edificio de ladrillos que se ve en el segundo 32 del video, y, en la ubicación 3, se observa el segundo edificio de ladrillos y franjas verticales de color blanco, visto justo al inicio de la secuencia.

<span>Captura de pantalla de Google Maps con imágenes de Google Street View del lugar de la grabación en Bogotá, hecha el 29 de mayo de 2024</span>
Captura de pantalla de Google Maps con imágenes de Google Street View del lugar de la grabación en Bogotá, hecha el 29 de mayo de 2024

Consultada por la AFP, Rosa Rodríguez Ortiz, capitán oficial de la Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército de Colombia, aclaró que el video de helicópteros que se comparte en redes “no corresponde al refuerzo del departamento del Cauca”.

Además, proporcionó imágenes auténticas de los refuerzos militares de la Tercera División del Ejército Nacional en el departamento del Cauca, publicadas en X el 23 de mayo de 2024 con un enlace a otra publicación en el sitio web del Ministerio de Defensa.

De acuerdo con el Ministerio, las fuerzas militares consolidaron en mayo de 2024 varios pelotones con más de 500 soldados para reforzar la ofensiva contra los grupos armados organizados en el Cauca.

Desfile de helicópteros en Bogotá

Algunas respuestas en las publicaciones virales indican que las imágenes corresponden a la celebración del 20 de julio, Día de la Independencia de Colombia, cuando suelen realizarse desfiles militares (1, 2) y formaciones de helicópteros (1, 2).

Una búsqueda en TikTok con las palabras “helicópteros”, “20 de julio” y “Bogotá” arrojó entre los resultados un video publicado el 20 de julio de 2022 con las etiquetas “#desfile20dejulio” y “#bogotacolombia”.

Una comparación entre la secuencia viral y el video del desfile militar publicado en TikTok permite ver que en ambas grabaciones hay 19 helicópteros volando en formaciones similares.

Al invertir horizontalmente el video del desfile se observan coincidencias en la disposición de las aeronaves: cuatro en forma de rombo, tres en triángulo invertido, dos en línea, tres en línea diagonal, luego otros dos en línea, y por último, un grupo apartado de cinco:

<span>Comparación entre las capturas del video viral publicado en YouTube (I), un video del desfile militar en TikTok, y el video del desfile militar invertido horizontalmente, hecha el 24 de mayo de 2024</span>
Comparación entre las capturas del video viral publicado en YouTube (I), un video del desfile militar en TikTok, y el video del desfile militar invertido horizontalmente, hecha el 24 de mayo de 2024

Referencias: