Más viajeros usan programa para pasar rápido la Aduana en EEUU. Ya califican países de Latinoamérica

Cada día los oficiales de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dan la bienvenida a casi un millón de viajeros internacionales al país, según los últimos datos facilitados por el CBP.

Ahora más viajeros, tanto nacionales como internacionales, califican para beneficiarse de procesos, programas de entrada y controles de seguridad acelerados en los principales aeropuertos estadounidenses para pasar más rápido la Aduana al entrar a EEUU.

Ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes con green card y ciudadanos de 16 países son elegibles para ser miembros del programa del CBP Global Entry, uno de los programas de Viajero Confiable o Trusted Traveler del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) más solicitados por agilizar el paso en todos los puertos de entrada a EEUU, según el CBP.

En total, hay más de 12 millones de miembros de Global Entry, que utilizan este programa para agilizar su ingreso a EEUU sin perder tiempo en las largas filas de los aeropuertos internacionales.

El programa federal de Global Entry, utilizado en 85 aeropuertos estadounidenses, también en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se ha ampliado a otros países extranjeros para fortalecer la seguridad nacional e internacional, además de facilitar el comercio y los viajes turísticos.

Cuantos más viajeros cuenten con programas de Viajero Confiable del CBP, más rápido y fácil será pasar la frontera sin esperar más tiempo del necesario en las filas para pasar los controles en los aeropuertos internacionales estadounidenses.

Países que califican para el programa Global Entry del CBP

Pero, el programa Global Entry del CBP ya no es solo para ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con green card.

Cada vez más viajeros extranjeros califican ahora para solicitar una membresía en sus países de origen, si disponen de un convenio internacional firmado con el CBP y el gobierno estadounidense.

Hasta la fecha hay 16 países que cuentan con el programa del CBP Global Entry, incluidos Croacia, Bahrein, Argentina, Brasil, Colombia, Alemania, India, México, Países Bajos, Panamá, República de Corea, Singapur, Suiza, Taiwán, Brasil, Reino Unido y, más recientemente, República Dominicana.

El último país que se encuentra en vías de incorporación al programa del CBP Global Entry es Costa Rica, con el cual EEUU acaba de firmar una Declaración Conjunta de Cooperación para iniciar formalmente las negociaciones como país socio extranjero de Global Entry. Esto permitirá a los viajeros costarricenses aprovechar al máximo este programa.

Además, en este momento, Israel, Japón, Qatar y Arabia Saudita están participando en un programa piloto de Global Entry.

Dependiendo de tu país de ciudadanía, algunos viajeros deben cumplir requisitos adicionales, al tener cada país un acuerdo internacional diferente.

Todos los miembros de Global Entry también reciben el beneficio del programa PreCheck de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que permite un proceso de inspección acelerado en el control de seguridad para vuelos nacionales e internacionales que salen de EEUU.

Sin excepciones, todos los solicitantes independientemente del país de origen se someten a verificaciones de antecedentes rigurosas y recurrentes y a una entrevista en persona antes de la inscripción inicial.

Hay varias opciones para conseguir una entrevista, requisito obligatorio para todos, incluso en los mismos aeropuertos internacionales.

Recomendamos leer: ¿Quieres cita para la entrevista del programa que permite pasar más rápido la Aduana al viajar a EEUU?

Mabel Rodríguez, una viajera de negocios frecuente, es fotografiada en el Aeropuerto Internacional de Miami por un agente de Aduanas y Fronteras para inscribirla en Global Entry.
Mabel Rodríguez, una viajera de negocios frecuente, es fotografiada en el Aeropuerto Internacional de Miami por un agente de Aduanas y Fronteras para inscribirla en Global Entry.

Requisitos del Global Entry para ciudadanos de países de Latinoamérica

Todos los ciudadanos miembros de los países de Latinoamérica que califican para el programa Global Entry deben tener un pasaporte válido y una visa americana vigente.

Todos los miembros de Global Entry que no sean ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes legales en EEUU deben mantener actualizada la información de su visa con el CBP.

Si un miembro de Global Entry obtiene una nueva visa o un nuevo pasaporte, debe notificarlo al CBP en persona, acudiendo a un centro de inscripción de Global Entry.

Ya en el centro de inscripción, un funcionario del CBP agregará la visa y/o actualizará la información de dicha visa.

Si la información de la visa está incompleta o no se actualiza adecuadamente con el CBP, el quiosco de Global Entry puede calcular incorrectamente la clase de admisión y la fecha de admisión del miembro.

Recomendamos leer: ¿Quieres pasar rápido la Aduana al viajar a EEUU? Esta aplicación te abre las puertas

Cada vez más residentes y ciudadanos estadounidenses tienen el beneficio de Global Entry, que agiliza la llegada a Estados Unidos.
Cada vez más residentes y ciudadanos estadounidenses tienen el beneficio de Global Entry, que agiliza la llegada a Estados Unidos.

Razones de rechazo de solicitud al programa Global Entry del CBP

Las autoridades recomiendan no cometer ciertos errores que te hacen perder este privilegio.

No son elegibles los viajeros que proporcionan información falsa o incompleta en la solicitud.

Si has sido condenado por cualquier delito penal o si tienes cargos penales y órdenes judiciales pendientes, incluido conducir bajo los efectos del alcohol.

Si has incumplido cualquier regulación o ley aduanera, de inmigración o agrícola en cualquier país.

Si estas bajo algún tipo de investigación en curso por parte de cualquier agencia policial federal, estatal o local.

Si te han negado la compra de un arma de fuego.

Si por alguna razón eres inadmisible en EEUU, según la regulación de inmigración, incluidos los solicitantes con exenciones de inadmisibilidad aprobadas o documentación de parole.

Recomendamos leer: Lo que debes saber sobre el nuevo requisito obligatorio para entrar a Europa con pasaporte americano

Programa Global Entry del CBP para niños viajeros

Cada vez más niños solicitan la membresía de Global Entry para agilizar su ingreso en EEUU.

No existe un requisito de edad mínima para solicitar la membresía del Global Entry.

Los niños menores de 18 años deben contar con el consentimiento de sus padres o tutor legal para participar en el programa.

No es necesario que el padre o tutor legal sea miembro de Global Entry.

Independientemente de la edad del niño, este debe crear una cuenta en el Sistema Global de Inscripción en Línea.

El niño también debe pagar la tarifa de solicitud no reembolsable de $100.

Es obligatorio para todo programar una entrevista en un Centro de inscripción de Global Entry.

Si es menor de 18 años, uno de los padres o tutor legal debe estar presente en el momento de la entrevista.

Los artículos ‘inofensivos’ que nunca debes empacar en la maleta de mano. Algunos no viajan

Cómo viajar en vacaciones sin perder tiempo en el Aeropuerto Internacional de Miami

Si quieres entrar en EEUU, cuidado con lo que pongas en redes sociales antes de llegar a la Aduana

Programas para saltar más rápido la fila de seguridad del aeropuerto ¿Cuál es mejor?