¿Cómo está eso del posible veto a la Selección Mexicana? Te contamos lo que sabemos

Foto: Twitter @miseleccionmx
Foto: Twitter @miseleccionmx

El partido amistoso entre México vs Estados Unidos que se juega este miércoles ha ganado más interés tras la noticia de un posible veto a la Selección Mexicana a causa del grito homofóbico.

Durante aaaaños se ha intentado eliminar este grito durante los partidos, pero de nada han servido las campañas que la misma Federación Mexicana de Futbol (FMF) ha organizado.

No olvidemos que en enero de este año, la FIFA multó a la FMF con 108 mil dólares por un cántico homofóbico escuchado durante los partidos del Tri contra Arabia Saudí y Polonia en el Mundial de Qatar.

Mira: Acoso en el futbol femenil mexicano: La deuda histórica para las jugadoras de la Liga MX

¿De dónde sale la noticia del veto a la Selección Mexicana?

Desde hace un par de días, medios internacionales como ESPN (en su edición de Estados Unidos) reportaron que US Soccer Federation  dijo que hará cumplir con su política contra “los cánticos anti-gay” en el enfrentamiento de México vs Estados Unidos.

En un comunicado que la US Soccer compartió a ESPN se menciona que la federación “toma en serio el tema del comportamiento discriminatorio y prohíbe estrictamente cualquier cántico despectivo”.

La US Soccer describe que en caso de que se escuche el cántico homofóbico, se aplicará el proceso de tres pasos de la FIFA:

  • Emitir una primera advertencia a fans y suspender el juego dos minutos

  • Si se repite, enviarán a los jugadores a vestuarios por 10 minutos junto a otra advertencia

  • En caso de que no se detenga, el partido será detenido

Discriminación a la alza: por qué el discurso de odio no es una opinión (ni libertad de expresión)

Los cánticos podrían costarle un veto de dos años al Tri

En otra nota, ESPN recuerda que la US Soccer aprobó desde mayo del 2022 una política dirigida específicamente a partidos internacionales jugados en Estados Unidos.

Esta prohíbe “cualquier cántico despectivo relativo a la raza, etnia, religión, orientación sexual y/o género, u otro cántico que se considere que de otro modo viole la derechos humanos de cualquier participante o espectador en el partido”.

La sanción para el equipo cuyos hinchas se involucren en esta práctica es que no se le permitirá jugar un partido internacional en Estados Unidos durante dos años.

Una segunda violación resultaría en un veto de cinco años y una tercera tendría una prohibición permanente.

Esto sería un grave problema económico para el Tri, pues recordemos que la FMF tiene un contrato con la Soccer United Marketing (SUM) para jugar partidos amistosos en territorio estadounidense.

Decepción, superación y éxito: Eduardo de la Torre, el mexicano que dejó el futbol para volverse triatleta

La postura de la FMF

Ante el partido contra Estados Unidos y la noticia de un posible veto a la Selección Mexicana, la Federación Mexicana de Fútbol lanzó un comunicado donde reafirma su postura para trabajar contra la discriminación en conjunto con la US Soccer.

“La FMF no tolerará ninguna conducta discriminatoria, ofensiva o abusiva”, dice el texto y refirma que implementarán una serie de protocolos para prevenir el grito durante el encuentro.

Recuerda que el partido es este miércoles 19 de abril a las 20:20 horas y será transmitido por Canal 7 y Canal 5, y en internet por VIX y Azteca Deportes.