US Weekly ES
Las autoridades de Costa Rica han confirmado la causa de muerte de Miller Gardner. El hijo de 14 años del exestrella de los Yankees de Nueva York, Brett Gardner, murió por exposición a gases venenosos, incluido envenenamiento por monóxido de carbono, confirmó Us Weekly el miércoles 2 de abril. La causa de muerte de Miller fue revelada por Randall Zúñiga, director general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, quien compartió los resultados toxicológicos en un comunicado a la prensa. "En la prueba de carboxihemoglobina, se encontró un nivel de saturación del 64 por ciento", dijo Zúñiga. "En tales casos, cuando las concentraciones superan el 50 por ciento de carboxihemoglobina, se considera letal. En este caso particular, con una saturación del 64 por ciento, el nivel está claramente muy por encima de ese umbral letal." Continuó, "Por lo tanto, esto confirma la hipótesis policial de que la muerte fue causada por exposición a gases venenosos, específicamente monóxido de carbono. Con esto, el caso está prácticamente cerrado. El único paso restante es que el informe toxicológico del Departamento de Ciencias Forenses del OIJ se envíe al Departamento de Medicina Legal, para que el perito lo incluya en el informe de la autopsia." Señaló que se realizaron "pruebas adicionales, como el tamizaje de drogas, incluido fentanyl, y todas resultaron negativas en relación a los síntomas que mostró el joven Gardner." "En este caso particular, se llevó a cabo una investigación estrictamente científica, lo que permitió determinar la verdadera realidad de los hechos. De hecho, durante la autopsia, los órganos del joven Gardner presentaban una capa muy específica que se forma cuando una persona muere por envenenamiento por monóxido de carbono o inhalación de gases. Ese enfisema era tanto visible como muy notable durante la autopsia", dijo Zúñiga. Miller murió el 21 de marzo mientras estaba de vacaciones con su familia en Costa Rica. Se estaban hospedando en el Arenas Del Mar Beachfront and Rainforest Resort cuando el cuerpo de Miller fue encontrado inconsciente. Una causa de muerte preliminar fue dictaminada como asfixia “después de una posible intoxicación tras aparentemente ingerir algún alimento”, reportó el OIJ el 24 de marzo. Sin embargo, Zúñiga dijo en una comunicación virtual a la prensa el lunes, 31 de marzo, que Miller “pudo haber muerto por inhalar” monóxido de carbono. Courtesy of Hunter Gardner/Instagram El funcionario del OIJ confirmó que se detectaron “altos niveles de contaminación por monóxido de carbono” en la habitación del hotel de la familia como parte de la prueba llevada a cabo por un “equipo especializado en atmósferas peligrosas” del Departamento de Bomberos e ingeniería forense realizada por investigadores de OIJ. “También es importante señalar que al lado de [la habitación de la familia] hay una sala de máquinas especializada, de la cual se cree que alguna forma de contaminación pudo haber llegado a las habitaciones de los huéspedes, potencialmente causando el incidente”, sugirió en ese momento. Zúñiga había dicho que el OIJ notificó tanto al Departamento de Bomberos local como al Ministerio de Salud para que “tomen las acciones apropiadas respecto a esta contaminación confirmada en la habitación.” Señaló que el OIJ estaba trabajando en conjunto con el FBI en los EE.UU. mientras esperaban los resultados toxicológicos. “No obstante, los hallazgos iniciales de la investigación indican que el incidente se debió a esta contaminación, con niveles tan altos como 600 partes por millón detectados, cuando el nivel apropiado en este caso debería ser cero”, dijo Zúñiga el lunes. Un portavoz del Arenas Del Mar Beachfront and Rainforest Resort respondió a los informes de monóxido de carbono del OIJ en un comunicado del lunes a Us Weekly, diciendo: “Lamentamos profundamente la reciente muerte de un menor en nuestras instalaciones por causas no confirmadas. Expresamos nuestras sinceras condolencias a la familia y seres queridos del niño en este momento de inmenso dolor." El comunicado agregó: "Confiamos en que el proceso forense esclarecerá de manera objetiva, clara y concluyente las verdaderas causas de este desafortunado incidente. Por el momento, la investigación continuará con el análisis de las diversas teorías planteadas por las autoridades judiciales.” El mes pasado, los padres de Miller — Brett, de 41 años, y su esposa, Jessica Gardner — hicieron el trágico anuncio de que habían perdido a su hijo. “Con gran pesar, lamentamos anunciar el fallecimiento de nuestro hijo más joven, Miller. Tenía 14 años y nos ha dejado demasiado pronto después de enfermarse junto con varios otros miembros de la familia mientras estaban de vacaciones”, dijeron en un comunicado conjunto. “Tenemos tantas preguntas y tan pocas respuestas en este momento, pero sabemos que falleció pacíficamente en su sueño la mañana del viernes, 21 de marzo.” Continuaron: “Miller era un hijo y hermano querido y todavía no podemos comprender nuestra vida sin su contagiosa sonrisa. Amaba el fútbol americano, el béisbol, el golf, la caza, la pesca, su familia y sus amigos. Vivía la vida al máximo cada día.” El domingo, 30 de marzo, un portavoz de la Oficina de Prensa del Organismo de Investigación Judicial dijo a Us que el cuerpo de Miller había sido entregado pero “por respeto a la familia no se ha divulgado a quién se entregó.” Us posteriormente confirmó que un cuerpo no puede ser liberado de una morgue en Costa Rica a menos que un miembro de la familia o un representante legal presente una solicitud formal. Se espera que la autopsia de Miller sea completada dentro de dos meses. Mientras sobrellevan la pérdida y el duelo, los Gardner están honrando el legado de Miller. Un obituario publicado en Charleston, Carolina del Sur, Post and Courier en nombre de la familia pidió que las donaciones se hagan en su honor a la Fundación Make-a-Wish, una organización sin fines de lucro que cumple los deseos de jóvenes que luchan contra condiciones médicas amenazantes. “Los Gardner han visto el impacto de la organización de primera mano en numerosas ocasiones y siempre se han conmovido profundamente por la esperanza, la fortaleza y la inspiración que cada deseo brinda a los niños y las familias que enfrentan tiempos difíciles”, decía el obituario de Miller. “En este momento de pérdida inimaginable, la familia reza para que la alegría y la curación lleguen a otros que comparten su dolor.” Reporte por Alejandra Araya Rojas, desde Costa Rica.