Los Verdes Europeos, frente a la ira agrícola y ante el avance de la extrema derecha

Javier Villagarcía

Lyon (Francia), 2 feb (EFE).- El Partido Verde Europeo inauguró hoy un congreso en el que se dispone a elegir a sus dos candidatos para la presidencia de la Comisión Europea y a aprobar su manifiesto político, marcado por la ola de protestas agrícolas y el avance de la extrema derecha.

Con en esta reunión que durará todo el fin de semana, la formación integrada por la mayoría de partidos ecologistas del continente, dentro y fuera de la Unión Europea, quiere dar impulso a su asalto a las elecciones Europeas que se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio.

Presidida por los dos colíderes del partido, el austriaco Thomas Waitz y la francesa Mélanie Vogel, la ceremonia inaugural que se celebró en el salón Lumière del Centro de Congresos de Lyon, tuvo como invitada especial a la líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanovskaya.

Waitz alertó del "contraataque de la industria de los combustibles fósiles" y de la importancia de invertir en fuentes de energía renovables como "solución para salvarnos del desastre climático", pero no tardó en mencionar al "elefante en la habitación", tal y como definió a la crisis agrícola.

"La agricultura es parte del problema por las emisiones de gases (de efecto invernadero), la deforestación, el destrozo de los suelos y la biodiversidad", recalcó Waitz, quien justo depués añadió que "los agricultores son nuestros mejores aliados porque se necesita mucho valor para rebelarse contra las multinacionales de pesticidas, los productores de fertilizantes artificiales y toda la industria farmacéutica.

Tondelier, líder del partido francés Europe Ecologie les Verts, explicó que una hora antes de su intervención había estado en un campamento de agricultores manifestantes cerca del Centro de Congresos.

"La ecología es la solución", afirmó Tondelier, porque proclama que los ecologistas son quienes siempre han defendido a los agricultores en las negociaciones de tratados de librecambio, el nivel de sus remuneraciones o sobre la calidad de los alimentos.

"Si no protegemos los suelos, el agua y la biodiversidad todo el mundo agrícola se vendra abajo. El anuncio del Gobierno francés de suspender el plan de reducción del uso de pesticidas, que no había avanzado ni un centímetro en los últimos 15 años, es una vergüenza", declaró.

Tondelier también aludió a otro de los objetivos del Partido Verde Europeo que es el proteger el Pacto Verde de la Unión Europea, que busca que la UE sea climáticamente neutral en 2050.

Presente en el congreso, el coportavoz del Partido Verdes Equo, Florent Marcellesi, afirmó a EFE que "está claro que el grupo conservador y sus aliados de la ultraderecha quieren derribar el Pacto Verde europeo. Le han declarado la guerra y han decidido que este iba a ser el tema más importante de cara a la elecciones europeas".

En esos comicios, diversas encuestas nacionales apuntan a que abrá un aumento de los votos a favor de opciones de extrema derecha, en general más eurófoba y más nacionalistas.

Por ello, las protestas agrícolas son "un aviso para navegantes, porque ya lo estamos viendo en su trabajo incansable para poner trabas en, por ejemplo la ley para preservar la naturaleza, las leyes sobre pesticidas y los fitosanitarios", añadió el cabeza de lista de la formación ecologista española a las elecciones europeas.

El Partido de los Verdes Europeos elegirá mañana sábado a sus candidatos a presidir la Comisión Europea entre cuatro contendientes: Bas Eickhout (Países Bajos), Elīna Pinto (Letonia), Terry Reintke (Alemania) y Benedetta Scuderi (Italia).

El domingo cerrará su congreso con la aprobación del programa político con el que concurrirá a los a los comicios europeos de junio.

(c) Agencia EFE