Un verdadero cambio de guardia en la defensa de los Dolphins para la temporada 2024

Cuando el entrenador Mike McDaniel llegó a Miami le dio prioridad a la parte ofensiva, a su entender y para muchos de sus seguidores, la más débil del equipo.

Para ello le dio toda la confianza a su quarterback Tua Tagovailoa y se trajo a un wide receiver del más alto nivel como Tyreek Hill y un buen running back como Raheen Mostert.

A su vez confió en la primera ronda del Draft 2021, el WR Jaylen Waddle, y despidió a DeVante Parker.

Además contrató al offensive tackle Terron Armstead para proteger a Tua y reestructuró la línea ofensiva.

El resultado fue un primer año a las puertas de los playoffs y los dos últimos entrando en la postemporada.

Pero no fue suficiente y este año se viró hacia la línea defensiva, que básicamente heredó íntegra de la época de Brian Flores y que era supuestamente el sostén del equipo.

No se explicaba cómo un equipo que era el primero en yardas conseguidas con 6,822 y el segundo en puntos con 496 no estuviera entre los primeros tres de la NFL.

La respuesta era que su defensa ocupaba la posición 10 en la liga en yardas permitidas con 5,411 y el escalón 11 en puntos concedidos con 391.

Algo no estaba muy bien y Miami optó para separar de sus caminos al coordinador defensivo Vic Fangio, que llegó en lugar de Josh Boyer, tras apenas una temporada con el club para contratar a Anthony Weaver como su tercer coordinador en tres años.

Los Dolphins enfrentan un duro calendario. ¿Hasta dónde podrán llegar esta temporada?

Weaver se encontrará con una defensa renovada después de que los Dolphins dejaran fuera a su cornerback estrella Xavien Howard, a los safeties Brandon Jones y DeShon Elliott, el offensive line Christian Wilkins , los linebackers Andrew Van Ginkel y Jerome Baker y el defensive end Emmanuel Ogbah.

Para este curso 2024 Miami cuenta con los cornerbacks Jalem Ramsey y Kendal Fuller (recién firmado), además de un Cam Smith liberado tras la marcha de Fangio.

En general será una línea defensiva bastante nueva, sin algunos de sus pesos pesados con los linebackers Bradley Chubb y Jalean Philips, el safety Jevon Holland y Ramsey como sus líderes.

Weaver viene de los Ravens y, tras 12 años de experiencia, espera elevar la defensa de los Dolphins al nivel de élite de su antiguo club que apenas permitió 280 puntos, el mínimo de la NFL la temporada pasada, mientras que Miami toleró 391, el puesto 22 en la liga.

Los Ravens también tuvieron 60 capturas, la mayor cantidad de la liga.

“En Baltimore utilizamos un esquema extremadamente múltiple y flexible. La base que vamos a hacer aquí será a partir de eso “, expresó Weaver.

Jugador dominicano recién firmado por los Dolphins: mi meta es ayudar al equipo a llegar al Super Bowl

“Muchas de las cosas que ya han tenido éxito aquí eran muy similares allí, así que habrá mucha enseñanza cruzada”.

Aunque la defensa de los Dolphins pinta bien, un signo de interrogación pende sobre su cabeza porque los hombres que se han ido son de un mayor peso específico que lo que han llegado, pero igual ya estaban algo gastado y su costo ya no se corresponde con el desempeño en la cancha, por lo que un soplo de juventud no le vendrá nada mal.

La cuestión es que no hay tiempo para aprender y la exigencia es máxima, pues Miami espera llegar más lejos esta venidera temporada y parar ganar de modo consistente la defensa es clave.

Igualmente lo importante es terminar fuerte como afirma el running back Raheem Mostert, algo que el equipo trabaja para cambiar en esta campaña.

Netflix no quiere quedarse atrás y anuncia la transmisión de partidos en vivo de la NFL

Mostert destacó la necesidad de hacer un esfuerzo de equipo.

“Tenemos que terminar fuerte la temporada, de la misma manera que comenzamos. Somos un equipo excepcional que tiene que hacer clic al final del año”, aseguró Mostert.

“Todos tienen que estar en la misma página. Tenemos que ser uno, eso es todo lo que se necesita. Nada más grande, nada más pequeño, simplemente sal, mantente saludable y termina’’.