Muchos la ven como víctima ante la casi invencible Bullet, pero ella espera dar la sorpresa en la UFC 285

Alexa Grasso sabe que todos la contemplan como la próxima víctima de Valentina Shevchenko. La mexicana está consciente de que tiene mucho trabajo por delante en la UFC 285 este sábado 4 de marzo en la Arena T-Mobile de Las Vegas, Nevada.

El próximo combate por el título del peso mosca verá a Grasso en el centro del escenario del evento coestelar -la figura central de la velada es Jon Jones, que regresa luego de tres años de ausencia- frente a la dominante campeona que busca una octava defensa exitosa consecutiva de su corona.

Aparte del último combate de Shevchenko, “La Bala’’ ha tenido una actuación prácticamente impecable en las 125 libras, aunque Grasso tampoco ha conocido la derrota en esta división. Sin embargo, admite que será una batalla cuesta arriba contra la gran campeona de todos los tiempos, pero que cuenta con las armas para escuchar: “y la nueva...’’.

¿Qué vino a tu mente cuando te confirmaron la pelea?

“Imagínate, la oportunidad de mi vida. Esta es la pelea más importante de mi carrera. Estoy muy emocionada, muy contenta y entrenando superduro’’.

¿Cómo te has preparado especialmente para Valentina?

“Todas las oponentes que he tenido representan retos diferentes. Sin duda, Valentina ha sido una campeona muy dominante, es muy buena, sabemos que es completa en todo, pero afortunadamente tenemos todas las armas y todas las áreas cubiertas para dar una increíble pelea y salir con la victoria’’.

Tu inicio en la UFC no fue estable, ahora has logrado una racha de triunfos.

“Siempre he sido una peleadora y una atleta muy disciplinada, nada más que antes me presionaba muchísimo, estaba obsesionada. No es que no lo disfrutara, pero me exigía demasiado y llegaba al punto que era tan obsesivo que olvidaba disfrutarlo un poquito. Ahora sí entiendo que tienes que disfrutarlo. Hay que ser serio y disciplinado, pero también tiene que haber esa chispa de energía y de humor. Ese fue el cambio más importante’’.

Campeón Brandon Moreno, campeón Yair Rodríguez, ¿sientes presión por sus triunfos?

“Sí, claro, es normal. Cuando todos los ojos están en ti. Y pasa cuando vas a un evento importante, una pelea, cuando un mexicano está logrando cosas padre, siempre va a estar ahí el foco y uno quiere hacerlo de la mejor manera y demostrar que con trabajo duro se pueden lograr cosas increíbles’’.

El striking es tu arma principal, ¿qué tomas de la historia del boxeo azteca?

“Cuando empecé mi carrera de MMA fui a hacer sparrings con Jackie Nava. Es una experiencia que la tengo para siempre en mi cabeza y en mi corazón. Fue algo increíble poder compartir el ring con ella, sentir el poder de sus manos porque qué manos tiene esa mujer. Para mí es muy bonito demostrar mi striking, pero soy una peleadora completa y sé que en las MMA uno debe tener todas las áreas cubiertas. Pero mi arma más grande es el boxeo’’.

Pelear en Miami no le pone presión a Masvidal. Él quiere reivindicarse ante su público con una victoria

¿Ha cambiado la percepción sobre la mujer en las MMA?

“Me da mucho gusto que el deporte está creciendo mucho y desde que entró Ronda Rousey uno se dio cuenta de que puede hacer una vida de eso, que puede hacer un trabajo de las MMA. Es algo bien padre que disfruto mucho. Me encanta mi trabajo, lo que hago. Es algo muy importante para todas las mujeres’’.

¿Te imaginas si te levantan el brazo este 4 de marzo?

“Es algo por lo cual he estado entrenando por estos 10 años para ese momento. No puedo esperar a que eso pase. Voy a dar todo cada segundo, cada minuto de cada round para que eso pase’’.