Vecinos piden seguridad, tras caída de dovela en Tren Interurbano

CIUDAD DE MÉXICO, enero 17 (EL UNIVERSAL).- Una dovela de 90 toneladas de concreto que se utilizaba para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca cayó sobre dos vehículos particulares, sin que se reportaran víctimas.

Vecinos dijeron que no es la primera vez que se registra un incidente como parte de los trabajos.

"La semana pasada también se les cayó un pedazote de concreto y hace como un mes también. Siempre es la misma pieza", comentó René Zamora, habitante de la colonia Acueducto, quien aseguró que van tres accidentes en un mes.

Una malla ciclónica, tambos y una cinta amarilla dividen la calle Minas de Arenas de las obras del tren en la colonia Acueducto, mientras trabajadores de la zona coordinan el tránsito. Esas son las medidas de seguridad que emplean para la protección de los vecinos.

"Escuché cómo azotó y cuando volteo se armó la polvareda, corrimos para ver qué pasó, ahí siempre estacionan carros, juegan niños al futbol, afortunadamente todavía estaban en la escuela, es una calle muy transitada", añadió René.

Según la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), la caída de la dovela se registró cuando era trasladada sobre el viaducto elevado para ser montada en el apoyo 18.

Al lugar llegó Protección Civil de la capital y de la alcaldía Álvaro Obregón, quienes reportaron que no se encontraba ninguna persona lesionada, únicamente daños materiales en una camioneta y un taxi sepultados entre los escombros.

La zona permaneció resguarda por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Guardia Nacional y Ejército.

La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, exigió a las autoridades que haya garantías de seguridad para los vecinos que viven a lado de la construcción del tren.

"Es increíble que las cosas las hagan tarde y mal. Esta obra lleva cinco años de retraso. No la han podido acabar, la inauguran sin terminarla y además la hacen mal", acusó.

Limón le reclamó al secretario de Obras, Jesús Esteva, que no haya dado respuesta a los oficios que le ha enviado para atender las demandas de los vecinos, quienes aseguran que hay daños en sus viviendas por la obra.

Denuncian afectaciones en viviendas

Las casas aledañas al Tren Interurbano se encuentran a metros donde se realizan las excavaciones y colocaciones de pilotes de cemento.

Los colonos denunciaron que a raíz de la construcción han reportado fugas de agua y falta de luz y alumbrado público.

"Por las mismas obras esta una superfuga de agua en las escaleras, ya les habíamos pasado el reporte, pero no hacen nada para repararlo, y de la luz, siempre se va, siempre, es un relajo la obra", expuso José Luis Reyes Hernández, habitante de la colonia Acueducto.

"Es una obra del diablo porque todos tenemos miedo de que nos pase lo que a la Línea 12", expresó Irene, vecina de la colonia Capulín.

Vecinos acusan que derivado a las obras existen daños en dos casas en las calles Liberares de 1857 y otra en Río Tacubaya.

Comentaron que la empresa González Soto y Asociados realizó en 2021 levantamientos de pruebas en las casas afectadas y les entregaron la póliza del seguro vencida. "Nos han entregado puros machotes de los seguros todos tachoneados, nos dan puras copias del seguro, pero no son aplicadas porque esta vencida la póliza", dijo Irene.

Los inconformes llevan desde hace dos meses el bloqueo a las obras del tramo El Pozo, en exigencia de la reparación de daños.