¿Cómo ve Alcántara el pésimo arranque de los Marlins? El as dominicano brinda gran ayuda al equipo

Sandy Alcántara desearía poder hacer más para ayudar a su equipo a salir del bache en este arranque de temporada.

Pero el as de la rotación de los Marlins conoce sus limitaciones.

El derecho dominicano está atascado mirando desde la barrera al tiempo que se recupera de la cirugía Tommy John, mientras los peces continúan con su tambaleante paso.

La novena de Miami juega este miércoles el partido final de la serie contra los Yankees y exhibe una marca de 1-11, que los convierte en el 19º equipo en la historia de las Mayores en perder al menos 11 de sus primeros 12 partidos en una campaña.

“Hemos estado perdiendo muchos partidos”, expresó Alcántara.

“Para mí estar fuera y ver cómo acumulamos tantas derrotas es duro, porque esto nunca me ha pasado. Todo el mundo sabe que me gusta competir, estar en la lomita y lanzar nueve entradas para mi equipo. Es duro. Hemos estado perdiendo mucho y tenemos que parar eso”.

Pero AIcántara no puede hacer mucho para ayudar a detener la caída, pese a que sigue siendo una parte visible de la plantilla, con una presencia vocal en el clubhouse y en el banco.

Viaja con el equipo para los partidos de visitante, a pesar de saber que no jugará.

Intenta hacer todo lo posible para mantener el ánimo alto en medio del infortunio por este pobre inicio de los Marlins.

Pero Alcántara no es sólo una de las grandes pérdidas para la rotación del equipo.

Otro compatriota suyo, Eury Pérez, se sometió el lunes al mismo procedimiento que él tuvo, Tommy John, después de que su codo empezara a fallar a mediados de los entrenamientos de primavera.

Alcántara ha sido mentor del joven prospecto de 20 años desde la contienda pasada y ahora lo ayudará en su proceso de rehabilitación.

“Antes de operarse me hizo muchas preguntas”, declaró Alcántara.

“Le dije: ‘Tienes que ser positivo. Ten paciencia. Trabaja más duro de lo normal y vas a estar mejor que nunca’”.

Pérez comentó el sábado que planeaba apoyarse “mucho” en Alcántara durante el proceso de recuperación.

“Ha estado conmigo en todo y en cada bullpen”, afirmó Pérez.

“Fue la primera persona que me apartó y me dijo: ‘Voy a estar aquí contigo. Vamos a pasar por esto juntos’”.

Otro zurdo y los mismos problemas. Los Marlins caen ante los Yankees y extienden su calvario

En cuanto al resto de la rotación de los peces, los abridores tienen una efectividad de 5.17, que se ubica como la sexto peor en las Mayores.

Promedian cerca de 4 y dos 2/3 de entradas por salida y solo dos veces en 12 partidos un pitcher ha llegado al sexto inning.

Jesús Luzardo lo hizo el 2 de abril contra los Angelinos de Los Angeles y Max Meyer el domingo frente a los Cardenales en San Luis.

Sin embargo, Miami podría recibir pronto algunos refuerzos.

Edward Cabrera (lesión en el hombro derecho) está programado para lanzar cinco entradas este miércoles en Triple A Jacksonville, mientras que Braxton Garrett (hombro) hará lo mismo el viernes.

JON BERTI HABLA DE SU CAMBIO DE EQUIPO

Jon Berti entiende el lado comercial del béisbol, pero él es el primero en admitir que no sabía nada del cambio con los Yankees.

Berti estaba en el loanDepot park para su último entrenamiento con los Marlins antes del Día Inaugural, cuando le dijeron que tenía que abandonar el terreno.

El tercera base de los Yankees Jon Berti tira a primera en el partido contra los Marlins de Miami, celebrado el 9 de abril de 2024 en Nueva York.
El tercera base de los Yankees Jon Berti tira a primera en el partido contra los Marlins de Miami, celebrado el 9 de abril de 2024 en Nueva York.

Los peces acababan de traspasarlo a la novena de Nueva York como parte de un acuerdo de tres equipos donde Miami recibió a cambio un par de prospectos (los jardineros John Cruz, procedente de los Yankees, y Shane Sasaki, de los Rays).

“En este juego puede pasar cualquier cosa en cualquier momento”, sentenció Berti.

“Ya lo sabes. Solo me enfoqué en preparar el viaje y ver la parte divertida de todo eso’’.

Berti había estado con los peces desde 2019 y era el jugador de posición más veterano del club.

Promedió .258, con 23 jonrones, 118 remolcadas, 208 anotadas y 91 robos en 432 partidos con Miami. Dejó un OPS de .705.

Jugó en todas las posiciones, excepto la receptoría y en la lomita.

En la temporada 2022 lideró las Grandes Ligas con 41 bases robadas.

“Me encantó mi tiempo allí”, señaló Berti.

“Creo que logramos mucho en esos años. Estoy agradecido con la organización por darme la oportunidad de ser un pelotero regular y demostrar que puedo hacerlo, así que siempre estaré agradecido por ello”.