VC alista programa para reciclar árboles navideños

CIUDAD DE MÉXICO, enero 9 (EL UNIVERSAL).- Para evitar que los árboles de Navidad sean quemados o tirados a la calle, la alcaldía Venustiano Carranza los convertirá en abono, que luego será utilizado en los parques y plazas públicas de la demarcación, como parte del programa Árbol por árbol, tu ciudad reverdece 2024, informaron autoridades.

Hasta el próximo 31 de enero, las y los capitalinos podrán ir a entregar los árboles de Navidad que utilizaron en estas fiestas a la explanada de la alcaldía, donde se les cambiará por una bolsa de composta o una planta de ornato. El horario de atención será de 9:00 a 18:00 horas.

Entre las plantas que se estarán entregando destacan Amaranto Rojo, Lantana, Ave del Paraíso, Belén, Hemerocallis, Agapando, Aralea, Helecho Peine, entre otras, precisó la edil Evelyn Parra Álvarez.

Como parte de este programa, en 2023 se lograron recopilar 3 mil 100 árboles que fueron reciclados y convertidos en composta, que se trasladó a los más de 100 espacios públicos verdes de la alcaldía y que ayudó a regenerar el suelo.

La alcaldía señaló que en la Ciudad de México se utilizan aproximadamente 800 mil árboles de Navidad en los hogares para darles alegría y colorido en las fiestas decembrinas, por lo que se busca que sigan dando vida en parques y áreas verdes que tiene la capital.

"Con esta recolección de árboles buscamos concientizar, sensibilizar y fomentar en la ciudadanía una cultura de protección del medio ambiente, así como la sustentabilidad, llevando un trueque para combatir el cambio climático", dijo la alcaldesa.

Una vez que los árboles son triturados, se produce una sustancia a la que se le conoce como astillado, la cual sirve para regular la humedad y mejorar la fertilidad de las áreas verdes, además de que aporta nutrientes a las nuevas plantas.

El dato

800 mil árboles de navidad se usan en la temporada decembrina en la capital, según la alcaldía.