“No la vayas a cruzazulear”: el último día de Xóchitl Gálvez como senadora

undefined
undefined

La melodía de “Cielito Lindo” entonada por un mariachi despidió a Xóchitl Gálvez del Senado de la República. Con abrazos, selfies y expresiones de respaldo, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México dejó el escaño para dedicarse de tiempo completo a la precampaña presidencial, que arrancará formalmente el lunes 20 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua.

En medio de una larga lista de oradores del PAN, PRI, PRD y MC ―que dedicaron dos minutos cada uno a despedirla―, una frase resumió el ánimo opositor en torno a la campaña de Xóchitl Gálvez: “no la vayas a cruzazulear”, le pidió el senador del Grupo Plural, Germán Martínez.

El exdirigente nacional del PAN puede jactarse de haber participado en tres campañas presidenciales ganadoras: la de Vicente Fox, en 2000; la de Felipe Calderón, en 2006, y la de Andrés Manuel López Obrador, en 2018. Con esas horas de vuelo a cuestas, Martínez soltó la advertencia en referencia al Cruz Azul, equipo de los amores de la senadora hidalguense y a su mala racha de 10 finales perdidas en 22 años.

Leer más: Resbalones y huecos en su mitin, Xóchitl Gálvez no logra llenar frente al Monumento a la Revolución

El comentario le borró la sonrisa a Gálvez, a pesar de que el senador ―que hace apenas cuatro meses declinó su propia aspiración en favor de Xóchitl― trató de componer su mensaje: “con todo el coraje cívico por este país, con todo el amor, con toda el alma de la mujer que va a gobernar este país, yo también voy a votar por ti, tienes aquí un soldado”.

Antes, en su último mensaje desde la tribuna, Gálvez resaltó parte de su trabajo legislativo, como la reforma a la Ley Federal del Trabajo para reconocer la labor de las trabajadoras del hogar, la reforma constitucional en materia de justicia cívica y de movilidad, y las leyes secundarias de seguridad vial, y no desaprovechó la oportunidad de dirigir un mensaje a la bancada de Morena, que permaneció en silencio durante el acto de despedida.

“Estoy segura que el próximo sexenio serán oposición, pero no seremos tan malos como ustedes lo fueron. Yo sí me voy a portar muy bien con ustedes. Lo sé porque su gobierno desperdició la oportunidad y defraudó la confianza de mucha gente. No estuvieron a la altura de las circunstancias y cuando el pueblo de México más los necesitó, no se tuvo la capacidad de respuesta”, dijo.

Ataviada con huipil morado con azul y enormes aretes de flores doradas, la senadora convocó a la unidad y pidió dejar atrás las confrontaciones y la polarización.

xóchitl gálvez senado despedida
Xóchitl Gálvez sale de las oficinas del PAN en el Senado bailando al ritmo de los mariachis | Foto: Cuartoscuro

También recordó los momentos que consideró divertidos en su labor como legisladora: cuando se vistió de tiranosaurio rex para manifestarse en contra de la iniciativa de reforma electoral conocida como plan B, en diciembre de 2022. O cuando se encadenó a la silla de la sede alterna de Xicoténcatl, en un acto de protesta para impedir que Morena y sus aliados políticos sesionaran en la noche conocida como “viernes negro”.

La virtual candidata del frente oposior se registró este miércoles como precandidata única del PRD, con lo que ya cumplió este trámite ante los tres partidos que van a postularla en 2024.

Te puede interesar: “Hay malos priistas… como Alito”, dice Xóchitl Gálvez en gira por Chiapas

Despiden a Xóchitl Gálvez 

A lo largo de 90 minutos, en una sesión en la que también se aprobó la solicitud de licencia de la senadora Verónica Delgadillo, quien será candidata de MC a la alcaldía de Guadalajara, los senadores de la oposición le expresaron su respaldo con calificativos como: “incómoda”, “valiente”, “técnica”, “solidaria” y “la esperanza”.

“Estás acostumbrada a ser incómoda y hablar con la verdad; no tú verdad, no hablas de tus intereses, hablas de los intereses de México y de la gente. A veces nos reíamos porque decíamos: ‘Xóchitl tiene una historia para cada causa’. Y cómo no tenerla cuando tienes ese origen”, dijo la senadora Nadia Navarro.

La exaspirante presidencial Lilly Téllez le dijo que dejará un gran vacío en el Senado de la República, “vamos a extrañar tu alegría, tu entusiasmo, tu necedad en los temas en que siempre has defendido”.

“Sé que saliste de muy abajo y vas a llegar a lo más alto que existe en el país. Vas a salir del Senado por la puerta grande a abrir unas puertas todavía más grandes”, expresó.

En tanto, la senadora Indira San Román expresó que aporta alegría y optimismo, lo que le hace falta al país. Mientras que, Josefina Vázquez Mota, candidata presidencial derrotada en las elecciones de 2012, le dijo: “Te vas por la puerta grande y te vas con la misión cumplida y con la frente en alto”.

Por su parte, Gustavo Madero, senador del Grupo Plural y miembro del Frente Cívico Nacional, consideró que su participación en la contienda presidencial propiciará una explosión en cadena para generar un sentimiento nacional de esperanza de un mejor futuro: “Agradezco que hayas tomado una decisión tan valiente en un futuro incierto, pero factible”.

Su compañero de bancada y también nombrado vocero en materia de Derechos Humanos en el equipo de trabajo de Gálvez, Emilio Álvarez Icaza, reconoció su capacidad de diálogo con Morena.

“Me parece que la capacidad de sumar se requiere en este país, hay un país dividido, hay un país desencontrado y estoy absolutamente claro que como presidenta vas a hacer eso con mucho corazón y con mucha fuerza”, expresó.

xóchitl gálvez senado despedida
Senadores despiden a Xóchitl Gálvez que iniciará precampaña presidencial | Foto: Cuartoscuro

Desde el oficialismo, solamente hubo dos intervenciones, la de Martha Lucía Mícher y Alejandro Rojas.

La excoordinadora de precampaña del excanciller Marcelo Ebrard le dio dos consejos: “No dejes que nadie decida por ti en la campaña” y seguir luchando por sus sueños.

Alejandro Rojas, suplente de Ricardo Monreal, reconoció que Morena lanzó una campaña negra en contra de la virtual candidata presidencial del frente opositor para desacreditar su origen indígena.

“Fue muy injusta la manera en que fue tratada por el poder, que fue muy injusta la campaña negra que le hicieron desde las trincheras de mi partido, los propagandistas que quisieron mancharla, que le quisieron manchar ese huipil que ella porta con orgullo, porque con ese nació, porque sí es indígena, sí es mujer y sí es una luchadora social por México”, expresó Rojas, quien fue el último orador registrado.

La vacante de Gálvez será ocupada por su suplente Laura Ballesteros, quien se unió a las filas de MC cinco años atrás y ocupó también un cargo público en el gabinete de Luis Donaldo Colosio Riojas, en el Ayuntamiento de Monterrey.

Presenta iniciativa de gobierno de coalición

En el último día de trabajo en el Senado de la República, Gálvez presentó la iniciativa para expedir la Ley de Gobierno de Coalición, que plantea la regularización de la facultad del Presidente de la República a conformar un gobierno de coalición entre dos o más partidos políticos, en cumplimiento con el convenio suscrito en el propio frente.

La propuesta legislativa también sugiere que las dirigencias nacionales de los partidos que conforman el frente político podrán proponer a personas para integrar el gabinete, además el programa que rija al gobierno deberá ponerse a consideración del Senado de la República.

A forma de despedida, los dirigentes nacionales de los tres partidos políticos que conforman la alianza, del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano, acudieron al Senado de la República a respaldar a la senadora de la República con licencia en la presentación de la propuesta legislativa.