“Vacuna ya”: colectivos exigen a Salud compra de biológicos contra viruela del mono

“Vacuna ya”: colectivos exigen a Salud compra de biológicos contra viruela del mono
“Vacuna ya”: colectivos exigen a Salud compra de biológicos contra viruela del mono

Al grito de “viruela no, vacuna sí”, integrantes de colectivos como VIHve Libre, AHF y otros se manifestaron en las instalaciones del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) para exigir al gobierno de México la adquisición de vacunas contra la viruela del mono.

Durante alrededor de dos horas y media, mantuvieron bloqueado uno de los sentidos de Benjamín Franklin, en su cruce con Patriotismo, mientras gritaban las consignas “Gobierno hetero, no es aliado”, “No hay libertad política, si no hay libertad sexual” y “Somos la resistencia, contra la viruela símica”.

Las agrupaciones y colectivos denunciaron que la Secretaría de Salud no les ha dado ninguna explicación respecto al porqué no se han adquirido vacunas en nuestro país, cuando Brasil, Chile, y apenas hace unos días Perú, ya comenzaron a recibirlas mediante el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Esto ante un escenario de agravamiento y crecimiento de los casos, que ya alcanzan los 2 mil 468 confirmados y afectan de manera particular a las personas que viven con VIH y a los hombres que tienen sexo con hombres. 

Leer más | Casos de viruela del mono aumentan 15%; Salud analiza tres defunciones

Tras la pega de vinilos en las puertas de la dependencia y la pinta de las leyendas “Vacuna Ya” y “Monkeypox”, personal de Cenaprece salió a recibir un pliego petitorio con las siguientes demandas:

Información y avances del Grupo de Vacunación respecto al análisis que el subsecretario Hugo López Gatell aseguró que estaba realizando desde agosto, definición de grupos prioritarios y poblaciones mayormente afectadas para el acceso a vacuna, así como el estatus de la autorización de Cofepris de la vacuna disponible para América Latina. 

También exigieron una explicación de López Gatell sobre sus declaraciones en torno a la eficacia de la vacuna, un informe de las acciones de la Cenaprece en conjunto con el Grupo de Vacunación y la SSA, una reunión urgente y abierta con el funcionario y el estatus del avance de la descentralización de las pruebas diagnósticas. 

Desde el 1 de enero de 2022, se han notificado casos de viruela del mono en 109 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al 14 de octubre de 2022, a nivel mundial sumaban 73 mil 087 casos confirmados y 29 defunciones.

Un reporte publicado por la revista médica The Lancet afirma que aunque la vacuna para la viruela símica ya existe, el reto global es su distribución ante una demanda que supera el suministro. Por lo tanto, una estrategia de vacunación tendría que estar enfocada en las poblaciones con mayor riesgo durante el brote actual: hombres gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con hombres, sexualmente activos, con múltiples parejas o que participan en sexo grupal. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la eficacia de la vacunación en la prevención de la viruela símica es cerca del 85%.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia. Tú puedes ayudarnos a seguir. Sé parte del equipo. Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.

#YoSoyAnimal

El cargo “Vacuna ya”: colectivos exigen a Salud compra de biológicos contra viruela del mono apareció primero en Animal Político.