UNAM, IPN y Colegio de Bachilleres crean coordinación para combatir a grupos porriles

undefined
undefined

Autoridades de la UNAM, IPN y Colegio de Bachilleres se reunieron esta tarde para crear una coordinación interinstitucional que ayude a combatir a grupos violentos que afectan a varias escuelas de la Ciudad de México (CDMX) y de la Zona Metropolitana.

En la reunión llevada a cabo en la Rectoría de la UNAM, miembros de las entidades educativas acordaron intercambiar información que ayude a prevenir y evitar hechos de violencia como los sucedidos el pasado 8 de mayo en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, donde un estudiante perdió la vida.

porros cch naucalpan
Estudiantes de la UNAM manifiestan en contra de violencia de grupos porriles. Foto: Cuartoscuro

Lee: UNAM denuncia daño de patrimonio y retención de trabajadores en toma de dirección general de CCH

Tras los hechos, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, a través de un comunicado, informó que estableció comunicación con el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval; con otras instituciones educativas; así como con los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México y de las respectivas alcaldías.

El secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria de la UNAM, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo, explicó que el objetivo es conformar un grupo desde el que se obtenga información para clasificar a los denominados “grupos porriles”, identificar sus zonas de influencia y prevenir sus actividades a través de la generación de una agenda de riesgos. 

Para ello, se programarán reuniones cuatrimestrales que permitan el seguimiento a las acciones de cada institución educativa. 

cch-naucalpan-instalaciones-
En el CCH Naucalpan estudiantes exigieron seguridad y justicia. Foto: Cuartoscuro

¿Qué pasó afuera del CCH Naucalpan? 

El pasado 8 de mayo un enfrentamiento entre presuntos “grupos porriles” dejó una persona fallecida y varias lesionadas en las inmediaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan. 

De acuerdo con la UNAM, un joven de 19 años, identificado como estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, murió a consecuencia de las lesiones causadas tras una caída. También se reportaron otros dos jóvenes lesionados que fueron atendidos inmediatamente por personal médico.

Lee: Estudiantes marchan a la Cámara; exigen apoyos para la UNAM y acuerdan reunión con diputados

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios aseguró que “el ataque violento de estos grupos que actúan con total impunidad parece no tener otro propósito que el de desestabilizar a esta casa de estudios ante la proximidad de la jornada electoral del 2 de junio”.

En el mismo comunicado, la institución dijo que la presencia de personas armadas y con el rostro cubierto se ha vuelto una práctica recurrente para “intimidar y sembrar miedo”.