La ultraderecha de Finlandia endurece los criterios para conseguir la nacionalidad

Helsinki, 16 oct (EFE).- La ministra de Interior de Finlandia, Mari Rantanen, del partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, anunció este lunes una reforma legal que busca endurecer los requisitos exigidos a inmigrantes y refugiados para obtener la nacionalidad del país nórdico.

La reforma de la ley de ciudadanía, recogida en el programa de gobierno por exigencia de la formación de ultraderecha, tiene como objetivo aumentar las condiciones para la naturalización de los extranjeros y fomentar su integración.

"La ciudadanía finlandesa no es algo que se obtenga automáticamente, sino que el requisito previo es una integración exitosa", afirmó Rantanen en un comunicado.

Una vez aprobada la reforma, el período de residencia mínimo requerido para obtener la ciudadanía se ampliará a ocho años, frente a los cinco actuales, y solo se contabilizará a partir de la obtención del permiso de residencia, no de la llegada al país.

Esta medida afectará también a los refugiados, quienes hasta ahora podían solicitar la nacionalidad finlandesa transcurridos cuatro años de estancia en el país, en virtud de los acuerdos internacionales firmados por Finlandia.

Asimismo, además del examen para demostrar el dominio de uno de los dos idiomas oficiales -finés y sueco-, se introduce un nuevo test de ciudadanía similar al que ya existe en algunos países europeos.

El objeto de este test es comprobar que los solicitantes de la nacionalidad finlandesa tienen un conocimiento general sobre el sistema político, las normas sociales y la historia del país.

También está previsto que aumente el nivel mínimo requerido de ingresos, entre los que ya no contabilizarán los subsidios públicos, como hasta ahora, aunque el Gobierno aún no ha fijado una cifra concreta.

Según la legislación vigente, solo la comisión de delitos muy graves, como el terrorismo y la alta traición, justifica la denegación automática de la nacionalidad, pero el Ejecutivo estudia ampliar esa lista incluyendo otros más leves.

Según datos de la Dirección General de Inmigración, en 2022 obtuvieron la nacionalidad finlandesa 9.500 extranjeros de los 10.700 que la solicitaron (el 88,7 %), principalmente ciudadanos de Rusia, Irak y Somalia.

(c) Agencia EFE