Ulises Lara, el fiscal interino de la CDMX y mano derecha de Ernestina Godoy

undefined
undefined

A partir de este miércoles, Ulises Lara fungirá como fiscal capitalino en tanto el Congreso de Ciudad de México designe a la persona titular de la institución, un proceso que, a decir de Octavio Rivero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del legislativo local, podría alargarse, incluso, hasta después de las elecciones del próximo 2 de junio.

Pero ¿quién es Ulises Lara que hasta este martes 9 de enero se desempeñaba como vocero de la Fiscalía local?

Lee: AMLO “abre puertas” a Ernestina Godoy en el Gobierno; Sheinbaum la invita a postularse al Senado

Cuenta con estudios de sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, además de dos maestrías. Una en Gobierno y Asunto Públicos, que cursó también en la UNAM, y otra en Dirección y Gestión Pública Municipal la cual estudió en la Universidad Carlos III España.

En 2020 obtuvo el grado de doctor en derecho por la Universidad Ejecutiva del Estado de México.

Ulises Lara y Claudia Sheinbaum

Desde que cursaba el bachillerato en el CCH Oriente comenzó a participar en movimientos estudiantiles en donde, a finales de los años setenta cruzó su camino con Claudia Sheinbaum, exjefa de gobierno de la CDMX y hoy precandidata a la presidencia de la República.

Según narra Arturo Cano en su libro “Claudia Sheinbaum. Presidenta” el primer encuentro que tuvieron ambos políticos no fue del todo agradable.

Lee más: La Fiscalía de Godoy en CDMX: una gestión con 99% de impunidad y denuncias de persecución y uso político

En 1979 Ulises Lara, quien militaba en un grupo de inspiración maoísta fue comisionado para participar en una reunión en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) en donde se discutieron los pormenores de la marcha conmemorativa del 10 de junio.

La misión de Lara era simple: lograr que el contingente del CCH Oriente fuera en la vanguardia de la movilización, sin embargo, “alguien” propuso que los contingentes fueran en otro orden.

Era Claudia Sheinbaum quien en ese entonces era estudiante del CCH Sur.

“Lara dijo, con mucha seguridad ‘No, compañero, nosotros tenemos que marchar al frente…’”, narra Cano en su libro. “La respuesta fue más que sorpresiva ‘¡Soy compañera y me llamo Claudia!’. Ulises Lara se comió la vergüenza y la discusión siguió”.

Este episodio, incluso, da nombre al primer capítulo de la biografía de la aspirante presidencial.

Te puede interesar: Ernestina Godoy usa tema del “cártel inmobiliario” para lanzarse contra el PAN por no ratificar su nombramiento como fiscal de CDMX

ernestina godoy fiscal informe
Foto: Cuartoscuro

Experiencia política del fiscal interino Ulises Lara

La carrera política de Ulises Lara comenzó en 1991 cuando se desempeñó como diputado federal de la 54 Legislatura.

Entre 1992 y 1997 fue asesor de la Secretaría General de la UNAM y Subdirector de Enlace Institucional de la Dirección General de Atención, también en la Máxima Casa de Estudios.

A partir de 1998 se sumó a las filas del servicio público como Director de Planeación en el Comité de Planeación para el Desarrollo el entonces Distrito Federal (Coplade) y entre el 2001 y el 2004 fue asesor en la Secretaría de Gobierno capitalina.

Entre 2004 y 2006 se desempeñó como Director General de Gobierno de la Secretaría de Gobierno y en 2008 fue nombrado Director Ejecutivo de Promoción y Fomento de Programas de Vivienda, en el Instituto de Vivienda del Gobierno del Distrito Federal, cargo que ocupó hasta el 2010.

Después fungió como Director General de Desarrollo Económico y Rural en la entonces delegación Tláhuac y en 2013, durante la administración de Miguel Ángel Mancera, regresó al Gobierno central como Director Ejecutivo de Formación Continua y Servicios Estudiantiles de la Secretaría de Educación del Gobierno.

Entérate: PRI expulsará a las diputadas que votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal de la CDMX

De 2015 a 2016 fue el Director General del Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

Con la llegada de Claudia Sheinbaum al Gobierno capitalino, Ulises Lara se unió en 2019 a la todavía Procuraduría General de Justicia capitalina en donde ocupó la dirección General de Diseño de Estrategias y fue responsable de la Unidad de Transición de Procuraduría a Fiscalía.

Desde 2020, cuando se concreta la transición de la Fiscalía, Ulises Lara encabezó la Coordinación de Asesores de la Fiscalía y se desempeñó como vocero de la titular, Ernestina Godoy.

Este martes 9 de enero, Lara fue nombrado titular de la Coordinación General de Investigación Territorial a fin de que cumpliera los requisitos que dispone la Ley Orgánica de la Fiscalía y ante la ausencia de titular de la institución, pues el Congreso capitalino rechazó la ratificación de Godoy, sea él quien se desempeñe como fiscal suplente.

ernestina godoy fiscal informe
Foto: Cuartoscuro

Labor docente del fiscal interino

Desde 1995 y hasta la fecha, Ulises Lara ha combinado su labor política y en la administración pública con la docencia impartiendo clases en las licenciaturas de Ciencia Política y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

De acuerdo con su ficha curricular publicada en el Centro de Estudios en Administración Pública, las líneas de investigación de Lara son: Participación Ciudadana, Gobernabilidad y Gobernanza, Ciudad de México, Partidos Políticos y Seguridad y Justicia.

Entre los títulos de trabajos de titulación que ha dirigido se encuentran tesis tituladas “La Planeación Urbana en la Constitución de la Ciudad de México”, “Génesis del PRD en el DF”, “Las corrientes políticas en el PRD”, “La defensa del proceso electoral en el Municipio de Chalco” y “El sistema de financiamiento de los Municipios en México”.

Sin plazos, la designación de un nuevo fiscal

Luego de que Ernestina Godoy no fuera ratificada por el Congreso capitalino, Ulises Lara puede quedar como titular de la institución por tiempo indefinido, pues no hay un plazo para concluir con el trámite.

Y aunque Octavio Rivero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso capitalino confió en que en breve se desahogue el pendiente, el precedente en la negociación, discusión y votación de Ernestina Godoy no es un buen augurio.

“Yo espero que no se alargue (hasta después de las elecciones) porque todos debemos tener sensibilidad política, pero además lo que representa la procuración de justicia en la Ciudad (por eso) apelo a que el Consejo Judicial Ciudadano acelere la discusión y apelo a que con mis compañeros tengamos una discusión seria, no lo que pasó que me parece, más bien, un tipo de venganza en contra de la fiscal por hacer su trabajo”, dijo en entrevista.