La UE pide "total transparencia" en los resultados de las elecciones de Zimbabue

Bruselas, 29 ago (EFE).- La Unión Europea pidió este martes "total transparencia e integridad" en el proceso electoral de Zimbabue, en el que varias misiones electorales, incluida una europea, constataron irregularidades en los comicios, que oficialmente ganó el presidente Emmerson Mnangagwa, de 80 años.

"Es necesario que se les conceda total transparencia e integridad en el proceso electoral", dijo el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en un comunicado en el que "toma nota" de los resultados oficializados por la Comisión Electoral de Zimbabue (ZEC).

Pero al constatar que varias misiones internacionales de observación electoral "indican que las elecciones no cumplieron con muchos estándares regionales e internacionales", Borrell instó a la ZEC "a ejercer la máxima transparencia en el proceso de tabulación de resultados, incluidos los resultados electorales desglosados ​​por mesa electoral", y al poder judicial a "resolver todas las quejas postelectorales".

"Las disputas en curso y cualquier preocupación restante sobre este proceso electoral deben resolverse pacíficamente a través de los mecanismos legales existentes", afirmó el jefe de la diplomacia europea.

Borrell aludió así a la petición expresada hoy por el principal partido de la oposición en Zimbabue, la Coalición de Ciudadanos por el Cambio (CCC), de que se celebre una repetición electoral al tildar de "farsa" los comicios generales del pasado 23 de agosto, ya que los datos oficiales no concuerdan con el recuento de su partido.

La ZEC anunció el pasado sábado la victoria de Mnangagwa con el 52,6 % de los votos, mientras que el líder de la CCC, Nelson Chamisa, de 45 años, quedó en la segunda posición con el 44 % del sufragio.

Las elecciones generales de Zimbabue se celebraron los pasados 23 y 24 de agosto, después de una campaña marcada por los ataques contra los mítines de los partidos opositores, la persecución de la disidencia y el procesamiento con motivación política de dirigentes de la oposición, según organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

En este sentido, la misión de observación de la Unión Europea concluyó que "el proceso de registro de los candidatos y la campaña llevaron a un contexto que impidió a los votantes tomar una decisión libre e informada" en estos comicios.

Borrell subrayó hoy que la UE deplora "la amplia y sostenida campaña de desinformación y difamación" emprendida contra la misión de la UE y otras organizaciones internacionales de observación, "la falta de acceso a organismos electorales clave y las detenciones injustificadas de observadores ciudadanos".

Mnangagwa, de 80 años, es líder de la ZANU-PF -partido en el poder desde la independencia del país del Reino Unido en 1980- y presidente de Zimbabue desde 2017, cuando un golpe militar derrocó al ya fallecido Robert Mugabe.

(c) Agencia EFE