La UE apuntará a bancos rusos y líderes de la invasión de Ucrania en sus nuevas sanciones

Por Gabriela Baczynska

BRUSELAS, 15 feb (Reuters) - Representantes de los 27 países de la Unión Europea se reúnen el miércoles en Bruselas para debatir una nueva tanda de sanciones contra Rusia, entre las que se espera que figuren políticos, líderes militares y otros cuatro bancos rusos.

Cualquier nueva medida, que según lo previsto será acordada por el bloque para conmemorar el aniversario de la invasión de Ucrania por Moscú el 24 de febrero, requeriría el respaldo unánime de todos los Estados miembros de la UE.

"Impondremos sanciones a una serie de políticos y líderes militares", dijo la semana pasada la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tras una cumbre con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"Apuntaremos a los propagandistas de (el presidente ruso Vladimir) Putin porque sus mentiras están envenenando el espacio público en Rusia y en el extranjero".

"El paquete incluirá prohibiciones adicionales a las exportaciones por valor de más de 10.000 millones de euros (10.700 millones de dólares). Esto privará aún más de recursos a la maquinaria militar de Rusia y seguirá sacudiendo los cimientos de su economía", afirmó.

Desde entonces, la Comisión Europea ha propuesto a los países de la UE que excluyan a otros cuatro bancos rusos, entre ellos el privado Alfa-Bank, el banco online Tinkoff y el banco comercial Rosbank del sistema mundial de pagos interbancarios SWIFT, según dijeron dos fuentes diplomáticas de la UE bajo condición de anonimato.

El caucho y el asfalto se añadirían a la lista de la UE de importaciones prohibidas procedentes de Rusia y el bloque prohibiría la entrada en su territorio del servicio en árabe de Russia Today, según las fuentes, conocedoras de las conversaciones confidenciales.

Las prohibiciones a la exportación pretenden sofocar la capacidad de Rusia para producir armas y equipos desplegados contra Ucrania.

Las fuentes dijeron que las nuevas prohibiciones incluirían circuitos y componentes electrónicos, cámaras térmicas, radios y vehículos pesados, así como acero y aluminio utilizados en la construcción y maquinaria utilizada con fines industriales y/o de construcción.

La Comisión también propuso nuevas restricciones a las empresas conjuntas europeas con Rusia y a los ciudadanos rusos que formen parte de consejos de administración en Europa, añadieron.

La inclusión en la lista negra de los implicados en la producción de los drones iraníes utilizados en Ucrania también figuraba entre las medidas debatidas.

El bloque pretende ampliar sus medidas contra Rusia y colmar las lagunas de las sanciones existentes, por ejemplo imponiendo controles más estrictos a la venta de datos de satélites a China.

Países Bajos propuso incluir en la lista negra a Sun Ship Management, con sede en Dubái, una unidad de la naviera rusa Sovcomflot, que está sometida a sanciones británicas, canadienses y estadounidenses.

Según el sitio web de la empresa, muchos de sus buques enarbolan pabellón de Chipre, país de la UE. La misión diplomática de Chipre ante la UE y Sun Ship Management no respondieron a las solicitudes de comentarios.

El requisito de unanimidad significa que no se debatirá la posibilidad de atacar a la industria nuclear rusa debido a la oposición de Bulgaria y Hungría, a pesar de los llamamientos de Kiev y de los que se muestran más agresivos contra Rusia dentro del bloque, entre ellos Polonia.

(1 dólar = 0,9311 euros)

(Reporte de Gabriela Baczynska; editado en español por Flora Gómez)