Ucrania lucha para limitar los lentos pero consistentes avances rusos en Donetsk

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 13 jun (EFE).- Las fuerzas ucranianas se esfuerzan por repeler los ataques rusos en Donetsk, frente a un oponente más numeroso y mejor equipado, mientras Rusia amenaza con realizar importantes avances cerca de Pokrovsk y Chasiv Yar.

Aunque hay poco riesgo de que Rusia logre un gran avance a corto plazo, sigue dando pequeños pasos en estas áreas, según analistas militares ucranianos.

Rusia ha logrado avances cerca de siete localidades, la mayoría de ellos en su ofensiva hacia Pokrovsk desde Avdiivka, ocupada desde febrero, confirmó el jueves la plataforma analítica DeepStateUA.

La situación allí es "difícil" y probablemente empeore aún más, considera Kostiantyn Mashovetsh, analista del grupo “Resistencia informativa”.

“El enemigo sigue teniendo una ventaja significativa en fuerzas y medios y logra crear una ventaja "aplastante" en algunas zonas", escribe.

Repeliendo los asaltos

El principal objetivo de Rusia es alcanzar la carretera entre Pokrovsk y Konstantynivka, dijo a EFE Anastasia Blishchik, portavoz de la 47ª brigada mecanizada de Ucrania.

La brigada ha estado repeliendo los ataques rusos en la zona “sin parar” desde octubre pasado y actualmente contiene a tres brigadas enemigas.

“Aquí hay muchos rusos. Muchos mueren. Pero rápidamente se están recuperando de esas pérdidas gracias a sus grandes reservas”, explica Blishchik, una periodista que se unió al ejército después de que su prometido Oleksandr Makhov muriera en combate.

Rusia adapta constantemente sus tácticas, combinando el uso de vehículos blindados e infantería. Utiliza su superioridad numérica para atacar en varias zonas y golpear así a los limitados recursos de Ucrania, señala.

Mientras Rusia introduce fuerzas frescas todo el tiempo, los soldados de la brigada no han tenido una rotación durante un año, luchando bajo una “enorme” tensión psicológica y física.

Sin embargo, la brigada “está cumpliendo su tarea”, señala Blishchik.

“Tenemos armas. Utilizamos vehículos de combate de infantería Bradley, tanques Abrams y artillería autopropulsada Paladin. Últimamente también recibimos más munición de artillería”, señala.

La brigada también utiliza pequeños drones explosivos con gran éxito, subraya.

Sin embargo, no todas las demás brigadas cuentan con el mismo equipamiento y a menudo se recurre a la 47.ª brigada para ayudar a las unidades vecinas.

Erosionando las fuerzas rusas

Según Mashovets, Rusia avanza gradualmente hacia la consecución de sus objetivos en Chasiv Yar, una ciudad clave en el camino hacia Kostiantynivka, Sloviansk y Kramatorsk, bastiones ucranianos en la región.

Las fuerzas rusas han estado tratando de aumentar su presencia dentro de la ciudad, con combates acalorados en el distrito del “Canal”.

Sin embargo, el objetivo de Ucrania en Chasiv Yar no es controlar la ciudad a cualquier precio, señala el grupo de análisis militar Frontelligence.

Necesita hacer que el enemigo gaste muchos más recursos de los previstos para “paralizar” su capacidad de desarrollar una ofensiva hacia Kostiantynivka.

Según los analistas, el progreso de Rusia en Chasiv Yar ha sido “lento y costoso” debido a la alta calidad de las unidades ucranianas allí. Creen que Rusia tampoco ha logrado ningún éxito significativo en Donbas a pesar de los avances.

Más apoyo es clave

Los líderes ucranianos, como el general Kirilo Budanov, consideraban posible que este verano fuese dificil, debido a una disminución de la ayuda militar de los aliados

"Frontelligence" advierte de que las fuerzas rusas son capaces de realizar al menos un "empuje serio" antes de que su ofensiva pierda fuerza.

Sin embargo, la esperada llegada de aviones de combate F-16 y nuevas entregas de municiones y armas, así como el esfuerzo de movilización en curso, podrían ayudar a disminuir la ventaja de Rusia en el campo de batalla.

Blishchik señala que la clave es más apoyo de la aviación y más proyectiles de artillería. Aunque la artillería de la brigada usa municiones "sabiamente" y con precisión, la calidad no puede reemplazar completamente a la cantidad.

“Necesitamos poder golpearlos todo el tiempo. Actualmente entienden que no tenemos suficiente munición y se levantan y siguen atacando después de que los golpeamos”, explica.

“Seguimos vivos, resistimos. Pero necesitamos más apoyo, como municiones y equipos que se encuentran en los almacenes de nuestros aliados, para evitar que este mal avance también hacia ellos”, subraya Blishchik.

(c) Agencia EFE