TweetDeck se convierte en una aplicación de pago tras diez años de ser gratuita


La aplicación TweetDeck empezó a ser de pago a partir de este martes 15 de agosto. Por ello, todos los usuarios de la red social X, antes conocida como Twitter, están siendo dirigidos a una página para suscribirse.

TWEETDECK, UNA APP DE PAGO SOLO PARA USUARIOS VERIFICADOS

La red social X anunció en julio que TweetDeck, que permite a los usuarios monitorear varias cuentas simultáneamente, sería solo accesible a los usuarios “verificados” a partir de agosto. Este martes, los usuarios que intentaban acceder al servicio, que ahora se llama X Pro, se les requería pagar 84 dólares al año para tener la verificación.

El multimillonario Elon Musk, que compró Twitter el año pasado, realizó cambios profundos a la plataforma. Uno de los más criticados fue el recorte de personal.

Además, busca ingresos adicionales para “un servicio extremadamente popular, pero deficitario”, según usuarios. Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, aseguró la semana pasada que la plataforma se encuentra “cerca del equilibrio” y ha vuelto a contratar personal.

“USUARIOS SATISFECHOS CON EL CAMBIO A X”

Musk ha sido descrito por muchos exempleados como un líder errático y que no tolera puntos de vista diferentes al suyo. Sin embargo, según Yaccarino, “tres de cada cuatro usuarios” están satisfechos con la transformación de Twitter en X. “El cambio de identidad fue una verdadera liberación de Twitter. Nos permitió evolucionar más allá de una mentalidad heredada del pasado”, dijo.

También se refirió a la proyectada diversificación de servicios de la red social. Ello incluye desde compartir ingresos publicitarios para ciertos usuarios hasta videollamadas y herramientas de pago. El multimillonario ha esbozado repetidamente su visión de una “aplicación que lo haga todo”, como WeChat en China.

TWEETDECK SE CONVIRTIÓ EN UN APP DE PAGO TRAS UNA DÉCADA SIENDO GRATUITA

Hasta ahora, sus controvertidos enfoques sobre la moderación de contenidos y los caóticos lanzamientos de nuevos productos, como la autenticación de usuarios de pago, han asustado a los anunciantes. Pero “están volviendo”, aseguró Yaccarino. E hizo referencia en particular a Coca-Cola y Visa.

TweetDeck fue lanzado hace más de una década, y permite al usuario ordenar en su computadora las cuentas por temas, mediante columnas. Twitter compró esta aplicación en 2011, a un precio de 40 millones de dólares en la época.

Con esta decisión “Elon Musk sigue monetizando la red social de todas las maneras posibles. Recordemos que ahora, X paga a sus usuarios a través de la publicidad de sus publicaciones y planteará opciones bancarias”, indicó el medio español La Vanguardia. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Twitter dice adiós al pájaro azul, es reemplazado por una ‘X’

X continúa restricciones: usar TweetDeck requerirá cuenta verificada

Twitter es demandado por los principales editores de música de EUA

‘Rich Men North Richmond’, el himno político de los obreros que incendia las redes

EUA: Trump otra vez inculpado, ahora por intentar alterar resultado en elecciones de Georgia