Tunden a cronista por comentario machista en Mundial: “no vas a hacer nada hoy, muñeca”

Tunden a cronista de la Mundial Femenino por comentario machista. Foto: Captura de video Twitter vía @Cantantedelgol y Getty Images

El 30 de julio la selección femenina de Colombia se enfrentó a la escuadra de Alemania en la segunda jornada de la fase de grupos de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, dejando un marcador favorable para las latinoamericanas, pues se alzaron con el triunfo con un marcador 2-1; sin embargo, durante la transmisión en RCN un cronista hizo un comentario que lo tiene en el ojo del huracán.

Fue Javier Fernández, conocido como ‘El cantante del gol’, quien le dedicó unas palabras a Alexandra Popp, capitana y estrella de la selección alemana luego de que esta, en el minuto 60, cobró un tiro libre que se fue por encima de la portería.

“No vas a hacer nada hoy, muñeca. Estás bonita y todo, pero lo siento”, dijo Fernández cuando en la transmisión enfocaban a la futbolista.

En redes sociales se han generado varios comentarios en contra del cronista como: “Los que no están dando la talla en el Mundial Femenino son los comentaristas y narradores. De la ‘virginidad del arco’ al ‘No vas a hacer nada muñeca, estás bonita y todo, pero lo siento”. ¿A los hombres también les dicen muñeco y estás bonito, pero lo siento? Asquito”, “en Europa lo quemarían vivo por ese comentario. Repudiable Javier Fernández”, “sacrificio es tener que aguantarse los comentarios nefastos de estos mal llamados narradores que solo hacen gala de su misoginia e ignorancia”.

Hasta el momento el cronista no se ha manifestado sobre las críticas que ha recibido por sus comentarios.

Javier Fernández tiende a generar polémica en su trabajo, por ejemplo, hace unos meses el columnista Arleison Arcos Rivas, quien es parte del movimiento ‘Díaspora’ que lucha contra el racismo en Colombia, inicio una campaña para que el cronista dejara de usar una frase por la que es reconocido: “cómo le pegaste a esa pelota, mi negro”.

El 12 de abril compartió un mensaje de Twitter en donde le pidió: “diga el nombre del jugador o su procedencia, como hace en los casos en los que el protagonista es mestizo”.

Además, le comentó: “De un Lado el uso generalizado de la expresión ‘mi negro’ evidencia el trato antojadizo que, de modo irracionalmente obcecado, persiste en identificar a seres humanos concretos con un apelativo que mistifica y esencializa y les convierte en una multitud indiferenciada”.

“Es lo que ocurre cuando el nombre de cada persona deja de ser la manera natural de sellar el trato cotidiano entre seres humanos; condenando ‘al blanco preso en su blancura y al negro en su negrura’. Negar el nombre es, ni más ni menos, que negar a un sujeto la experiencia de reconocerle humano”, finalizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

La curiosa huída de un cliente aterrado al escuchar balazos; eran globos explotando