Tribunal federal de apelaciones suspende temporalmente la modificación del mapa electoral de la ciudad de Miami

Un tribunal federal de apelaciones bloqueó temporalmente el uso de un nuevo mapa electoral para las elecciones de noviembre en la ciudad de Miami.

Pasarán al menos unos días antes de que se aclare en dónde se trazan los límites entre los cinco distritos de la comisión de la ciudad de Miami, un mapa electoral que afectará a quién votará y se presentará en las próximas elecciones municipales.

El Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el 11º Circuito acordó una suspensión temporal de la decisión de un juez federal de primera instancia de obligar a implementar un nuevo mapa electoral el lunes, antes de la fecha límite del 1 de agosto fijada por el Departamento Electoral del Condado Miami-Dade.

El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos K. Michael Moore había ordenado que Miami adoptara un mapa elaborado por grupos comunitarios representados por abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). Los grupos demandaron a la ciudad por los límites de los distritos aprobados en 2022, argumentando que los comisionados aprobaron un mapa inconstitucional y racialmente manipulado.

Después de la orden de Moore, los abogados de la ciudad se apresuraron a bloquear el nuevo mapa electoral. Moore rechazó rápidamente la moción de emergencia de la ciudad el lunes en el tribunal de primera instancia. El tribunal de apelaciones de Atlanta concedió la misma moción a última hora del lunes, horas antes de que venciera el plazo de medianoche para que la ciudad adoptara los nuevos límites de los distritos.

La suspensión le permite a la ciudad aplazar la adopción del nuevo mapa.

“La ciudad se congratula de que el Tribunal de Apelación del 11º Circuito haya actuado con celeridad para revisar la orden del juez Moore”, dijo la fiscal municipal Victoria Méndez en un comunicado emitido a última hora del lunes.

Ahora, los grupos de defensa y ACLU tienen que responder a los argumentos de la ciudad antes de las 9:00 a.m. del miércoles.

El departamento electoral del condado había fijado la fecha límite del 1 de agosto para garantizar que el personal pudiera asignar correctamente a los votantes a los colegios electorales.

Además de afectar a las elecciones en los Distritos 1, 2 y 4 de este año, el mapa final podría tener un impacto importante en el comisionado Distrito 3 Joe Carollo y el requisito de la ciudad de que debe vivir dentro de su distrito.

Bajo el mapa de 2022, que Carollo apoyó, los límites se desplazaron de una manera que significaba que la casa de Carollo en Coconut Grove estaba ahora en el Distrito 3 en lugar del Distrito 2. Carollo se mudó a esa casa este año.

El plan de redistribución de distritos preferido por los demandantes, que el juez ordenó, no incluye la casa de Carollo en el Distrito 3.

Méndez dijo que el asunto está en suspenso por ahora después de que el tribunal de apelaciones detuvo el proceso y sugirió que Carollo tendría un caso legal para permanecer en su casa.

“El comisionado fue elegido hasta 2025”, escribió Méndez. “Además, la justicia dicta que siga siendo el comisionado del distrito hasta ese momento, independientemente de la redistribución de distritos y basándose en la jurisprudencia”.