"Tren Maya, listo al final de 2023", asevera López Obrador

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 17 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que, actualmente, el Tren Maya es la obra ferroviaria más importante del mundo y reiteró su compromiso de que esta obra, con sus mil 550 kilómetros, quedará terminada en diciembre de 2023.

En su cuenta de Twitter, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que el proyecto ferroviario avanza en su construcción y recordó las palabras del general Gustavo Vallejo, quien también estuvo a cargo de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA): "No hay órdenes en contrario".

"Avanzamos en la construcción del Tren Maya, la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: 'No hay órdenes en contrario', escribió.

Difundió una imagen de la supervisión que realizó ayer domingo en Quintana Roo, en donde estuvo el gobernador Mauricio Vila; Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y encargado del Tren Maya; el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), y Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

También estuvo María Luisa Albores, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); el empresario Daniel Chávez Morán, supervisor honorífico del Tren Maya, entre otros funcionarios.

Tras concluir su gira de trabajo de tres días por el sureste mexicano, el Presidente regresó a la Ciudad de México para encabezar mañana lunes la reunión del gabinete de seguridad, y posteriormente, la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

También en Twitter, el gobernador yucateco informó que revisó con el Mandatario federal los avances del Gran Parque La Plancha y otras obras que, afirmó, generan más empleos para las familias yucatecas y que fortalecen su economía.

"Me reuní una vez más con el presidente Andrés Manuel López Obrador sumando esfuerzos para trabajar en proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán, como el Tren Maya, el Gran Parque La Plancha y otras obras que generan más empleos para las familias yucatecas, fortaleciendo su economía", escribió.

El sábado por la mañana, el presidente López Obrador realizó un sobrevuelo en un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, para supervisar los avances del Tren Maya en su paso por Quintana Roo, entre ellos, el polémico tramo 5, que corre de Cancún a Tulum.

Acompañado de la gobernadora Mara Lezama (Morena), el Presidente aseguró que el Tren Maya ayudará al desarrollo de esa entidad, sobre todo a la zona sur que, afirmó, quedó muy abandonada, y junto con el rescate de sitios arqueológicos se buscará que "Quintana Roo no sea sólo Cancún".

"Vamos a seguir ayudando mucho y sobre todo vamos a cuidar el sur de Quintana Roo que se quedó abandonado. Ahora con mayor inversión que se va a dar en el sur, vamos a que el Tren Maya recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal hasta Xpujil. En toda esta región se va a invertir en el rescate de zona arqueológicas, va a darle mayor interés a turistas que puedan disfrutar Bacalar, de las lagunas tan bellas que tienen aquí, de Chetumal y que se beneficie la gente. Que Quintana Roo no sea sólo Cancún, sino Chetumal y Othón P. Blanco", dijo en breve entrevista.

2022, el año con más visitantes en Cancún y la Riviera Maya. Más tarde en sus redes sociales, el presidente López Obrador informó que con 27 millones de turistas, 2022 será el año en que más visitantes lleguen a Cancún, Quintana Roo y la Riviera Maya.

Consideró que sólo 10% de los turistas que llegan se internan en zonas arqueológicas, por lo que el Tren Maya será de gran beneficio para los pueblos del sureste.