Tengo tremenda decepción con el boxeo. Gigante cubano se pregunta por qué nadie acepta enfrentarlo

Por primera vez en mucho tiempo, King Kong está molesto.

El gigante noble del boxeo cubano sigue sin entender cómo en un momento donde su categoría se mueve a ritmo acelerado y al son de los millones de Arabia Saudita, su nombre no suena en ninguna parte.

La cercanía del combate este viernes entre Anthony Joshua y Francis Ngannou revuelve las emociones de Luis Ortiz, quien ha visto como se suceden las carteleras en Riad como parte de espectáculos fastuosos, pero él sigue en el silencio de su gimnasio en Miami en espera de una oportunidad que no acaba de llegar’’.

“Tengo tremenda decepción con el boxeo’’, expresó Ortiz.

“Sigo entrenando, me mantengo en el gimnasio para estar al ciento por ciento. Que nadie crea que va a venir a pasarle por encima al King Kong Ortiz. Mientras yo esté bien y tenga mi mente en el boxeo, King Kong va a estar con su meta de ser campeón del mundo’’.

Ortiz no vive un momento relevante en el ring desde su derrota por decisión unánime ante Andy Ruiz en octubre del 2022 porque su última presentación -en relativa oscuridad-, cuando venció por nocaut a Francisco Cordero en Colombia fue más que nada una acción para no ser corroído por el óxido.

Brutales nocauts cubanos, mejora del Asesino y dominio colombiano, ¿qué deja la velada de Mundo Boxing?

Por supuesto que Ortiz entiende que hombres como Deontay Wilder, Joshua o Fury encuentren un lugar destacado en las noches de Arabia Saudita, pero no puede entender cómo es que le dan espacio a otras figuras de menor calado, después de que él se ha mantenido en el tope de la división por más de una década.

“Me molesta no ser parte de eso que está sucediendo en Arabia Saudita, pero Dios sabe lo que hace’’, agregó Ortiz durante un homenaje que le realizó el viernes 1ro de marzo Mundo Boxing Promotions en Miami. Espero que mi manager siempre tenga algo debajo de la manga. Mientras, sigo esperando’’.

King Kong y su entrenador Germán Caicedo contemplan con frustración cómo el tiempo pasa y las opciones se van agotando para un hombre de 44 años de edad, pero que se mantiene física y mentalmente en condiciones de subir al ring y ofrecer un buen combate al que sea.

Campeón cubano parte al campamento para pelear en mayo, pero su división vive horas muy complejas

Si bien por un lado el tema de la edad pudiera jugar un papel favorable para aquellos que consideran agotado a Ortiz, lo cierto es que la mayoría de los potenciales oponentes entienden que el cubano todavía es una amenaza tremenda para sus carreras.

“Siempre voy a mí, yo me siento ganador’’, enfatizó Ortiz.

“Soy un ganador en mi mente, en mi corazón y en mi cuerpo. Estoy listo para cualquiera. Cuando dicen que no quieren pelear con King Kong porque es viejo eso me llena de orgullo. Soy un tipo que tengo disciplina. Lo mío es de mi casa al trabajo, siempre pendiente de mis hijos. Todo lo que hago es por mi familia’’.

A pesar de todo, Ortiz observará muy de cerca lo que suceda entre Joshua y un Ngannou que ya dio una tremenda sorpresa al caer -muchos le vieron ganar- de manera cerrada y con caída incluida frente a Tyson Fury en este mismo escenario de Riad.

El Chacal de Cuba se quita los guantes y enfrentará el mayor reto de su vida al pelear a mano limpia

Ortiz considera que el elemento de la sorpresa ya desapareció y que Joshua, con una mejor idea del peligro que representa el ex campeón mundial de la UFC, lo mantendrá bien alejado de la zona de impacto para imponerse con su mejor boxeo.

“Va a ganar Joshua’’, indicó el King Kong. “No creo que Ngannou venga a faltarle el respeto a Joshua así como así’’.