Trato para complejo deportivo de $10 millones con escuela privada debería ser anulado, dice la Junta Escolar

En una acción poco común, la Junta Escolar del Condado Miami-Dade apoyó el miércoles por unanimidad una propuesta política para deshacer una votación de la Comisión Municipal de Miami que concedió a una escuela privada el derecho a urbanizar un terreno propiedad de la ciudad, una decisión que anuló un plan rival para ampliar una popular escuela pública de Miami, iPrep Academy, en el sitio.

La Junta Escolar apoyó formalmente un esfuerzo para cancelar un acuerdo que permite a los operadores de la escuela privada, Centner Academy, construir una instalación deportiva de $10 millones en una propiedad de la ciudad llamada Biscayne Park, a media milla de distancia de iPrep. La aprobación de ese contrato por parte de la Comisión Municipal de Miami en 2022 dejó de lado otro intento de reubicar y ampliar iPrep Academy en Biscayne Park, un concepto que habría incluido viviendas para maestros y trabajadores. El concepto de expansión de iPrep archivado habría permitido a la escuela duplicar el número de estudiantes a los que atiende.

“Es inusual que la junta tome una posición sobre temas de otros órganos de gobierno”, dijo durante la reunión la integrante de la Junta Escolar Dorothy Bendross-Mindingall, cuyo distrito incluye iPrep y que patrocinó el tema el miércoles. “Pero estamos juntos para apoyar lo que es mejor para nuestros niños, familias y los habitantes del Distrito 2 y la comunidad en su conjunto”.

Con su voto, la Junta Escolar respaldó una propuesta del comisionado de Miami Miguel Ángel Gabela para rescindir el polémico contrato de Biscayne Park entre la ciudad y David y Leila Centner, los propietarios de Centner Academy, una escuela privada frente al parque. Se espera que la Comisión Municipal de Miami vote la propuesta de Gabela el jueves.

La Junta Escolar adoptó la medida atípica el miércoles probablemente porque la votación del jueves en la comisión requiere un apoyo atípico. Deshacer el contrato de los Centner requiere un umbral más alto de lo habitual: la aprobación de cuatro quintas partes de los cinco miembros de la Comisión Municipal de Miami.

“Apoyamos el liderazgo del comisionado Gabela”, dijo Bendross-Mindingall. “Y estamos dispuestos a sentarnos a la mesa para trabajar en los próximos pasos en cuanto se apruebe el punto”.

Dorothy Bendross-Mindingall, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, vista durante la reunión de la junta del 17 de mayo de 2023.
Dorothy Bendross-Mindingall, miembro de la Junta Escolar de Miami-Dade, vista durante la reunión de la junta del 17 de mayo de 2023.

El acuerdo con los Centner permite a la escuela privada usar Biscayne Park, un codiciado terreno en Miami, en el 150 NE 19 Street, durante 10 años. A cambio, los Centner deben invertir $10 millones para construir una instalación recreativa sin costo alguno para la ciudad.

Al firmar ese acuerdo en 2022, la Comisión Municipal de Miami descartó otro plan que databa de 2017 para usar el terreno para un nuevo edificio de iPrep, un espacio muy necesario debido a la popularidad de la escuela, informó el Herald. Para el año escolar 2023-24, iPrep recibió más de 3,200 solicitudes, pero solo pudo dar cabida a 800 estudiantes.

Lucía Báez-Geller, miembro de la Junta Escolar, lo calificó de “injusticia”.

“Es muy emocionante vernos tomar esta postura unificada contra una injusticia que se nos hizo sin que realmente lo supiéramos”, dijo en la reunión del miércoles.

Lucía Báez-Geller, miembro de la junta, escucha durante una reunión en la Junta Escolar del Condado Miami-Dade, el miércoles 6 de septiembre de 2023.
Lucía Báez-Geller, miembro de la junta, escucha durante una reunión en la Junta Escolar del Condado Miami-Dade, el miércoles 6 de septiembre de 2023.

Durante la parte de comentarios públicos de la reunión de la junta escolar del miércoles, Jocelyn Bagge, una madre de estudiantes de la iPrep Academy, dio a los miembros de la junta una carpeta de dibujos de edificios escolares que los niños crearon para la causa. El mensaje en la parte superior de cada página decía: “Diseña una nueva escuela para iPrep”.

Bagge también reprodujo una grabación de una clase de primer curso gritando: “¡Gracias Junta Escolar por apoyarnos!”.

“Están a la cabeza en su activismo”, dijo Baez-Geller, señalando uno de los dibujos. “Y por lo tanto, cualquier cosa que nuestro distrito pueda hacer para encontrar una resolución más equitativa para esto y continuar brindando oportunidades a nuestros estudiantes es muy apreciada”.

Gabela pedirá a la Comisión Municipal de Miami que rompa el contrato con los Centner después de que el ex comisionado Alex Díaz de la Portilla –que patrocinó el acuerdo con los Centner y presionó a sus colegas para aprobarlo– fuera arrestado y acusado en septiembre de lavado de dinero y soborno en un caso relacionado con el acuerdo. Se ha declarado inocente.

La fiscalía estatal alega que los Centner canalizaron $245,000 a través de su cabildero para conseguir el apoyo de Díaz de la Portilla para el proyecto. Los Centner no han sido acusados y niegan haber cometido delito alguno.

Si la Comisión Municipal de Miami anula el contrato, el superintendente discutirá las opciones para ampliar iPrep con la comisión y la Omni Community Redevelopment Agency (CRA) de Miami, una dependencia financiada por los contribuyentes dedicada a financiar proyectos de desarrollo económico e infraestructura pública.