“Trataré siempre de darle orgullo a Miami’’. Estrella de los Marlins Sandy Alcántara recibe las Llaves de la Ciudad

A Sandy Alcántara no le alcanzaron las manos para sostener una cosecha de premios en el 2022. Ahora el dominicano comenzó el nuevo año con otro galardón importante no tanto en el plano deportivo sino en el emocional. La Ciudad de Miami le acaba de entregar sus llaves.

En ceremonia efectuada este martes en la mañana dentro del edificio gubernamental, el alcalde Francis Suárez resaltó las cualidades dentro y fuera del terreno que convirtieron al dominicano en uno de los lanzadores más dominantes de las Grandes Ligas y en el rostro de la organización de los peces.

“No se trata solamente de lo que ha logrado Sandy Alcántara en el terreno’’, afirmó Suárez.

“Se trata de su determinación, de su espíritu, de su entrega, todo lo que simboliza su liderazgo dentro del equipo y su compromiso con la ciudad de Miami. Lo que ha logrado en el terreno es algo realmente impresionante, pero también destaca como ser humano. Para nosotros es un honor entregarle las Llaves de la Ciudad a Sandy Alcántara’’.

La presidenta de la Comisión de la Ciudad de Miami, Christine King, y el alcalde de Miami Francis Suárez posan con Sandy Alcántara luego de que el as de la rotación de los Marlins recibiera las Llaves de la Ciudad, el 10 de enero de 2023.
La presidenta de la Comisión de la Ciudad de Miami, Christine King, y el alcalde de Miami Francis Suárez posan con Sandy Alcántara luego de que el as de la rotación de los Marlins recibiera las Llaves de la Ciudad, el 10 de enero de 2023.

El as de los Marlins, por su parte, se mostró muy emocionado por el reconocimiento.

“Para mí es un honor muy grande que la ciudad de Miami me haya dado este reconocimiento. Esto es algo que voy a recordar mientras viva’’, expresó Alcántara .

“Sin dudas es un premio que me hará ser mejor cada día. Lo que logré este año fue muy importante, pero espero que el próximo año pueda lograr cosas superiores y trataré siempre de darle orgullo a Miami, una ciudad que me ha acogido y me permite jugar en un lugar especial’’.

El lanzador de los Marlins, Sandy Alcántara, muestra la proclama de la Ciudad de Miami que declara el 10 de enero como el día de de Sandy Alcántara y el otorgamiento de las Llaves de la Ciudad al astro dominicano, el 10 de enero de 2023.
El lanzador de los Marlins, Sandy Alcántara, muestra la proclama de la Ciudad de Miami que declara el 10 de enero como el día de de Sandy Alcántara y el otorgamiento de las Llaves de la Ciudad al astro dominicano, el 10 de enero de 2023.

Si el premio Cy Young conquistado en noviembre pasado cimentó su estatus como uno de los mejores en el montículo de los últimos tiempos y sentó las bases para muchos reconocimientos más en el futuro, la entrega de las Llaves de la Ciudad simbolizan su relación con una comunidad que le sigue y respeta.

Alcántara fue el mejor lanzador de la Liga Nacional -con 30 primeros lugares en 30 boletas- en la votación de la Asociación de Escritores Especializados de Béisbol (BBWAA), que reconocieron la mágica temporada del espigado serpentino dominicano, a pesar de lidiar con una de las peores ofensivas del viejo circuito.

El as de los Marlins Sandy Alcántara recibió las Llaves de la Ciudad de Miami, en una ceremonia efectuada el 10 de enero de 2023 en Miami.
El as de los Marlins Sandy Alcántara recibió las Llaves de la Ciudad de Miami, en una ceremonia efectuada el 10 de enero de 2023 en Miami.

Con 27 años, Alcántara se convirtió en el primer Marlin en capturar el premio y se unió al cubano José Fernández (2013), Dontrelle Willis (‘05) y Kevin Brown (1996) como los únicos finalistas en la historia del club. Igualmente es el tercer lanzador de origen dominicano en apoderarse de un Cy Young junto con Bartolo Colón en el 2005 y el legendario Martínez en el 2000, 1999 y 1997.

En 32 salidas a lo largo del 2022, Alcántara registró efectividad de 2,28 (la segunda mejor en la Nacional) con máximos de entradas (228.23) y juegos completos (seis), ambas marcas la mayor cantidad en las Mayores en seis años lo que le valió la frase de “lanzador de la vieja escuela’’.

Como si fuera poco, Alcántara también lanzó ocho o más entradas en 14 de sus aperturas, la mayor cantidad por un serpentinero desde 2014 y se convirtió en el primer Marlin con temporadas consecutivas de 200 ponches, de modo que su sola presencia en el montículo era vista con temor por los bateadores rivales.

Su histórica campaña siguió a una extensión de cinco años y $56 millones el 30 de noviembre de 2021 que vio la conversión de un buen lanzador en un pitcher de élite, reconocido con un viaje al Juego de las Estrellas.

El éxito de Alcántara también tiene un efecto multiplicador, porque desde sus sesiones de bullpen observadas por el resto de los lanzadores de los Marlins, a sus conversaciones en el banco cuando no está trabajando con el resto de sus compañeros de rotación, el dominicano va dando informes y consejos sobre lo que ve desde su posición ventajosa.

Su liderazgo es invaluable y un ejemplo de ello es Edward Cabrera, el serpentinero de 24 años que se ha mantenido cerca de Alcántara durante las últimas dos temporadas, de manera similar a como el actual Cy Young siguió a José Ureña al principio de su estancia en los peces.

Lo interesante es que muchos analistas consideran que todavía Alcántara no ha alcanzado el máximo de su talento y que su capacidad de trabajo en lo físico y lo mental, podrían llevarlo a un estado superior de dominio en las próximas temporadas.

No por gusto, cuando los analistas de MLB Network le preguntaron si ganar un segundo Cy Young de manera consecutiva era algo dentro del plano de lo posible, el dominicano -rodeado de sus familiares más cercanos y colegas de los Marlins, no lo pensó ni un instante para responder: “Seguro que sí’’.