Transportistas paralizan vialidad en Texcoco

TEXCOCO, Méx., junio 11 (EL UNIVERSAL).- Transportistas de varias rutas bloquean varias vialidades del municipio de Texcoco para denunciar presuntos actos de corrupción de jueces del Poder Judicial del Estado de México que dejan en libertad a hombres acusados de extorsión, por lo que se sienten indefensos.

La mañana de este martes concesionarios de las líneas Ruta Valle de México, Tepetitlán, Tizayuca, así como taxistas del sitio Chapingo, entre otros, se congregaron en el entronque de la carretera federal Texcoco-Lechería con la autopista Peñón-Texcoco.

Así como en la Glorieta de Nezahualcóyotl y la carretera que se dirige al Penal Molino de Flores, donde bloquearon e impidieron el paso de los vehículos.

Los permisionarios denunciaron que los jueces del Penal de Molino de Flores dejaron en libertad a delincuentes.

Con sus unidades impidieron el paso de los automóviles, en los medallones escribieron: "Exigimos justicia en las calles y no corrupción en los tribunales", denunciar? para que si el juez aminora el delito y después debo temer aún más por mi seguridad".

----Exigen la destitución de los jueces

Argumentaron que en los juzgados existe corrupción, por lo que exigieron la destitución de los jueces, entre ellos a Alberto Zamora.

Decenas de conductores fueron afectados porque no pueden avanzar en esos puntos donde está la protesta.

Ante el intenso tráfico que ocasionaron, decidieron abrir las vialidades por cinco minutos y luego las vuelven a cerrar.

Uno de esos casos le tocó vivirlo a Juan José, quien fue víctima de extorsión y uno de los hombres que lo hizo está a punto de salir de la cárcel porque un juez consideró que no es un peligro para la sociedad y le cambió la medida cautelar de prisión preventiva por el uso de un brazalete electrónico.

---Organizaciones delictivas amenazan a transportistas

Juan José es uno de los transportistas que fue amenazado por una de esas organizaciones delictivas que se dedican al "cobro de piso" en el oriente mexiquense.

Le exigieron pagar una cantidad de dinero para que no le hicieran daño a él y su familia, cuando iba a entregar una de las "cuotas" la policía estatal capturó en noviembre a Hugo Eduardo "N", supuesto responsable de ese delito.

Luego fueron arrestados otros dos miembros de la organización delictiva, uno de ellos Francisco Javier "N" cuando intentaba huir a Tijuana.

Fue ingresado al penal Molino de Flores de Texcoco, pero el 4 de junio el juez de Control decidió concederle la libertad con el uso de un brazalete electrónico porque piensa que no es un peligro para la población.

"Le concede el cambio de la medida cautelar (el juez) y lo manda a la calle al delincuente, lo manda a la calle con un brazalete". Tampoco le deseo ningún mal al juez porque no somos iguales, yo nada más quiero que haya un juez que vea la situación y que se haga justicia y que estos delincuentes no salgan de la cárcel", contó Juan José.

El transportista sigue recibiendo llantas amenazadoras y se siente impotente porque la justicia mexiquense está del lado de los criminales y no de las víctimas.

"Piensa uno que ya está todo arreglado, que la persona va a ser castigada, pero cuando empezamos a ver cómo es todo el juicio, todo el proceso, la verdad nos damos cuenta que en el Poder Judicial pues hay corrupción", lamentó.