Torreón, Durango y Mazatlán, con lleno para ver el eclipse

Pronostican la llegada de 750 mil personas de diversos países

MAZATLÁN, Sin., abril 5 (EL UNIVERSAL).- El puerto de Mazatlán, Sinaloa, es otro de los escenarios donde se podrá ver el eclipse total de sol, y donde se espera la mayor concentración de los amantes a la astronomía, científicos y ciudadanos atraídos por este fenómeno.

Se espera que lleguen unas 750 mil personas de diversas partes del mundo para este evento.

Los vuelos nacionales y extranjeros con destino a la Perla del Pacífico tienen prácticamente vendidos todos sus espacios y la disponibilidad en hoteles está agotada.

Con las reservaciones masivas de visitantes extranjeros, provenientes de Asia, Canadá, Europa y Estados Unidos, las tarifas de hospedaje se elevaron en forma considerable, al grado que en algunos hoteles de lujo el costo por noche en habitación doble es de 13 mil 300 pesos.

Sin embargo, en espacios turísticos cercanos a la ciudad, como en la Noria, El Quelite y la sindicatura de Villa Unión se dispone de hoteles más modestos con tarifas que van de los mil 600 a los 3 mil 200 pesos la noche.

Ricardo Velarde Cárdenas, encargado de la Secretaría de Turismo, reconoció que las 13 mil habitaciones de hotel con las que cuenta Mazatlán se volvieron insuficientes para cubrir las solicitudes de alojamiento para estas fechas.

Observación a la orilla del mar

A lo largo de los 21 kilómetros del malecón de Mazatlán, el más largo del país, se instalarán seis puntos de observación, por lo que se cerrará la circulación vehicular.

En dichos puntos habrá presencia de astrónomos locales, nacionales, extranjeros y científicos de la NASA, que harán trasmisiones desde el acuario de Mar de Cortés.

En la zona del Faro se abrirá un espacio para que mil 600 personas puedan observar el eclipse solar, de las cuales, 600 podrán subir a la parte más alta, y los mil restantes serán acomodados en la escollera.

La plazuela Rodolfo Sánchez Taboada, ubicada en el paseo Claussen, en la zona de los clavadistas, sitio de paseo dominical de las familias del puerto también será sitio de observación.

Además, campamentos de observación controlada se abrirán desde la mañana del domingo en las playas de la Labrada, en el municipio de San Ignacio, y en la zona de playas de la bahía de Ceuta, en el municipio de Elota.

Francisca Cazarez Oliveros, presidenta de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Mazatlán, destacó que este evento atrae a un tipo diferente de visitantes, pues se espera a un gran número de científicos, investigadores y expertos en astronomía de diversas partes del mundo, por lo que se les debe brindar la mejor atención para que se sientan cómodos y regresen.

Para el alcalde de Mazatlán, Édgar González Zatarain, esta es una gran oportunidad para que la ciudad muestre su mejor rostro, ya que el eclipse total de sol les dará una proyección internacional.

La seguridad en el puerto y en el medio rural estará a cargo de mil 60 elementos de las policías estatal preventiva y municipal, con respaldo de 600 efectivos de la Guardia Nacional, Marina y del Ejército, los cuales iniciarán este viernes los operativos de seguridad en las zonas donde se espera una mayor afluencia de visitantes.