Tormenta Tropical Idalia: Estos son los estados más afectados de México y su trayectoria

Tormenta Tropical Idalia: Estos son los estados más afectados de México y su trayectoria

Debido a la intensificación de la Depresión Tropical 10, se ha formado la Tormenta Tropical Idalia que, hasta el mediodía de este 28 de agosto, tenía vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros por hora, de acuerdo con la Conagua (Comisión Nacional del Agua) en México.

El mismo organismo reveló que “Idalia se localizó a 185 kilómetros (km) al este-noreste de Cozumel y a 180 km al este de Cancún, ciudades de Quintana Roo. Se desplaza hacia el norte a 13 kilómetros por hora (km/h), con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h”.

Asimismo, el SMN (Servicio Meteorológico Nacional) pronosticó que habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Quintana Roo; fuertes (25 a 50 milímetros) en Yucatán y Campeche; y vientos con rachas de entre 60 a 80 km/h y oleaje de entre 2 a 4 metros en Quintana Roo y el oriente de Yucatán.

Debido a este fenómeno, las autoridades de EEUU –como el Centro Nacional de Huracanes de Miami– y el SMN y la Conagua en México, han emitido una alerta por la Tormenta Tropical Idalia desde Río Lagartos, Yucatán; hasta Tulum, Cozumel, en Quintana Roo.

De mantenerse la tendencia de crecimiento de la Tormenta Tropical Idalia, esta podría adquirir la denominación de Huracán Categoría 2, el próximo miércoles 30 de agosto en punto de las 00:00 horas, cuando se acerque a la bahía de Florida.

El recorrido de Idalia inició en Quintana Roo y Yucatán, en México; y podría llegar hasta Florida, Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte, en EEUU, según expertos.

Las autoridades en ambos lados de la frontera han alertado a la población ante posibles deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones; e, incluso, variación en el voltaje eléctrico y posibles apagones temporales.