Tormenta tropical ‘Alberto’ deja lluvias intensas y rachas de viento; hay cuatro personas muertas


Durante la mañana del miércoles el Ciclo Tropical Uno evolucionó a tormenta tropical Alberto, que ha dejado de lluvias muy fuertes a puntuales intensas en el sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A las 3:00 horas de este jueves 20 de junio, Alberto se localizó aproximadamente a 65 kilómetros al este de Tampico, Tamaulipas, y a 80 kilómetros al norte de Cabo Rojo, Veracruz, con vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h). Durante las próximas horas, a tenor de Conagua, ocasionará lluvias y rachas de viento de diferente intensidad en gran parte del país.

“Por lo anterior, se pronostica lluvias puntuales torrenciales en regiones de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí; lluvias intensas en Durango, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas; muy fuertes en áreas de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Tlaxcala, así como lluvias fuertes en la Ciudad de México, Morelos y Yucatán”, precisó Conagua en un comunicado.

LA TORMENTA TROPICAL ALBERTO DEJA VÍCTIMAS MORTALES

Un dato a destacar es que, según el tamaño de las gotas, se clasifica en llovizna, lluvia o chubasco; además de su intensidad medida en milímetros (mm). Por ejemplo, las lluvias torrenciales van de 150 a 250 mm.

De acuerdo con la Comisión, se prevé que las precipitaciones incluyan descargas eléctricas y posible granizo. De igual manera, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados.

“Por lo anterior, se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua (…) y extremas precauciones ante las condiciones de lluvia, viento y oleaje elevado”, apuntó.

El organismo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también informó que se mantiene la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde la desembocadura del Río Grande (frontera de México con Estados Unidos), hasta Tecolutla, Veracruz.

Hasta ahora, se han registrado cuatro muertes por la tormenta tropical Alberto. El pasado 18 de junio, un adolescente de 15 años murió ahogado en el río La Silla, en Monterrey y dos menores de 12 años fallecieron electrocutados en el municipio de Allende, en Nuevo León.

La cuarta muerte se registró en el municipio de El Carmen, también en Nuevo León. La persona falleció debido a una descarga eléctrica, según Animal Político. Asimismo, ante las condiciones meteorológicas, algunas aerolíneas han suspendido vuelos para evitar riesgos. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

8 millones de visitas y más de 9 mil millones en derrama económica generó la FNSM 2024

Suiza protegerá los intereses y funciones diplomáticas de México en Ecuador

World Justice Project coloca a Aguascalientes dentro de los primeros lugares en estado de derecho

Más de la mitad de los encuestados contestó no estar enterada de la reforma al Poder Judicial

Supervisan presidente López Obrador y gobernador Esteban Villegas, la potabilizadora de Durango capital 

El cargo Tormenta tropical ‘Alberto’ deja lluvias intensas y rachas de viento; hay cuatro personas muertas apareció primero en Newsweek en Español.