Tormenta invernal deja las primeras nevadas en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nuevo León

undefined
undefined

La primera tormenta invernal de la temporada dejó caída de nieve en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nuevo León además de temperaturas bajo cero y aguaceros en diferentes zonas del país.

En el caso de Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reportó nieve en las localidades de San Julián, Las Antenas y Atascaderos, en el municipio de Guadalupe y Calvo, así como en el poblado de El Vergel, en Balleza.

La Comisión Nacional del Agua reportó que en El Vergel se registraron temperaturas de 8 grados Celsius bajo cero; mientras que en zonas como Majalca fue de menos cinco grados; menos tres en Ahumada y Casas Grandes y dos grados bajo cero en Bocoyna y Creel.

El Servicio Meteorológico Nacional, dio a conocer que la tormenta invernal se localiza sobre el territorio estatal, el cual, en interacción con la masa de aire polar que está asociada al sistema frontal No. 11, mantendrán ambiente de frío a muy frío, con heladas al amanecer y se mantiene la posibilidad de aguanieve o nieve para las próximas horas.

Para este miércoles se esperan temperaturas máximas de entre 5 y 14 grados centígrados en Chihuahua, Juárez, Delicias, Camargo, Creel, Guachochi y El Vergel.

nieve en chihuahua
nieve en chihuahua

En Durango, la primera nevada de la temporada cubrió de blanco a la sierra del municipio de Guanaceví en la comunidad La Rosilla, considerada una de las zonas más frías del país.

Se reporta caída de nieve en 15 comunidades de tres municipios: 10 de Guanaceví, 4 de Tepehuanes y 1 de Tamazula. Ciénega de la Vaca, El Cebollín y El Cedro son unas de las zonas más afectadas, detalló Protección Civil de Durango.

También lee: ¡Se siente la Navidad! Chignahuapan, el pueblo mágico que adorna nuestros arbolitos navideños

Debido al drástico descenso de la temperatura autoridades implementaron un programa especial de asistencia a la población coordinado por la Dirección Estatal de Protección Civil y el DIF Estatal por lo que instalaron albergues en diferentes puntos de la sierra de Guanaceví.

Se espera que entre este miércoles y el jueves 23 de noviembre Durango inicie con temperaturas máximas de siete a ocho grados centígrados, con la posibilidad de que la nieve pueda alcanzar a la capital del estado.

nieve durango
nieve durango

Una fuerte nevada sorprendió a los habitantes del municipio de Badiraguato, en la zona serrana de Sinaloa, principalmente en la comunidad de Santa Gertudris, localizada en los límites con Chihuahua.

En cuanto a Nuevo León, Protección Civil del estado reportó que durante la mañana del miércoles cayeron las primeras nevadas en los municipios de Galeana y Aramberri.

Autoridades pidieron a la población conducir con precaución y estar atentos a los reportes meteorológicos de las próximas horas.

nieve nuevo león
nieve nuevo león

 

Recomendaciones por caída de nieve en Chihuahua, Durango, Sinaloa y NL

Las autoridades de las entidades afectadas por las bajas temperaturas han emitido un llamado a la población para que se prepare ante el descenso de la temperatura en los próximos días para evitar enfermedades.

Recomendaron abrigarse bien, cubrir nariz y boca al salir de lugares cerrados, consumir alimentos ricos en calorías y vitaminas A y C t no encender anafres dentro de casa.

También en caso de tener calentones dejar abierta una ventana 10 centímetros, evitar sobrecargar tomas eléctricas y poner especial atención en menores de edad, adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad.

 

Clima para el 22 de noviembre

El Frente Frío 11 se va a extender por la franja noroeste del Golfo de México e irá al suroeste, interactuando con canales de baja presión, causando lluvias intensas y torrenciales.

Una masa de aire polar asociada al Frente Frío 11 mantendrá el ambiente muy frío con heladas en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional. Mientras que la tormenta invernal provocará la caída de aguanieve y nevadas en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí y Nuevo León.

También se prevé una nevada en zonas montañosas  del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba). Y chubascos en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y en la Península de Yucatán