Toritos y castillos pirotécnicos, Patrimonio Cultural del Edomex

TULTEPEC, Méx., septiembre 14 (EL UNIVERSAL).- Pirotécnicos de 62 municipios mexiquenses reconocieron la declaratoria que realizó la Legislatura local de declarar los Toritos y los Castillos pirotécnicos como "Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México", en un momento crítico tras haber vivido dos años de pandemia por Covid-19 que los dejó en quiebra.

En la Capital de la Pirotecnia esta declaratoria generó optimismo pues ante los vetos y retenes para decomisar pirotecnia, especialmente al ingresar a la Ciudad de México, esto es un reconocimiento a "nuestro trabajo que es arte y creatividad", indicaron vendedores y Luis Rey artesanos de la pólvora.

Este 13 de septiembre diputados que integran el Congreso mexiquense declararon a los Toritos y la Castillería Pirotécnica Mexiquense como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México, de acuerdo con la iniciativa de la diputada Myriam Cárdenas Rojas del PRI.

A la legislatura local acudieron artesanos pirotécnicos de Tultepec, Zumpango, Almoloya de Juárez, Ecatepec, El Oro, Jocotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo, ante los que la diputada enfatizó que desde el siglo pasado el Estado de México es reconocido por su amplia tradición en la elaboración, fabricación y distribución de artículos pirotécnicos, que representa aproximadamente 60 por ciento de la producción del país.

Myriam Cárdenas señaló que es imprescindible reconocer el trabajo de las y los artesanos e industriales en la elaboración de los "Toritos y la Castillería Pirotécnica Mexiquense", pues constituye una expresión de creatividad, cuya peculiaridad, unidad, rareza y antigüedad les confiere un valor universal o nacional excepcional.

En el Estado de México al menos 62 municipios tienen actividad de artesanos pirotécnicos, entre ellos destaca Tultepec, "Capital de la Pirotecnia", donde los toritos y los castillos son una tradición y representación histórica, cultural y artística en la conmemoración de las fiestas tradicionales, patronales, conmemorativas y de las familias mexicanas.

A la Cámara de Diputados asistieron Francisco Fortunato Cortés Ramírez, presidente de La Saucera de Tultepec; Gilberto Ramos Delgado, presidente del Mercado de Artesanías Pirotécnicas de Zumpango; Marciano Silva Martínez, presidente de la Zona Norte del Estado de México, El Oro; y la Unión de Pirotécnicos de Almoloya de Juárez, así como el director general del Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, de Derek Isaac Cancino Aguilar, entre otros artesanos de la pólvora.