¿Qué dice de ti el fondo que usas en una videollamada? Esto responde la ciencia


El fondo que usas en una videollamada podría incidir en la manera en que te juzgan otras personas. Las primeras impresiones se forman en cuestión de milisegundos y pueden ser difíciles de cambiar.

En los últimos años, las impresiones en las reuniones virtuales toman cada vez más relevancia. Las señales físicas como el contacto visual y el lenguaje corporal son más difíciles de interpretar, entonces, ¿qué podemos hacer para causar una buena impresión a través de una pantalla de computadora?

En un estudio reciente, publicado en la revista PLOS One hace unas semanas, investigadores de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, analizaron cómo el fondo en una videollamada influye en nuestras primeras impresiones frente a las personas.

“Hay investigaciones anteriores que muestran que el contexto del fondo puede afectar la percepción de cosas como la amenaza, por ejemplo”, dice a Newsweek Paddy Ross, profesor asociado de psicología en la Universidad de Durham y coautor del estudio. “En este caso, los fondos pueden afectar nuestra percepción de la confianza y la competencia de la misma forma”.

Hoy en día, en el mundo digital existe una amplia variedad de aplicaciones para realizar videollamadas, por ejemplo, Zoom, Meet, Skype, Discord y Facetime. Si el usuario no desea que las otras personas “se asomen” a su casa, oficina o el sitio desde donde está conectado a la reunión virtual, puede proteger lo que capta su cámara poniendo alguno de los fondos que ofrecen algunas plataformas, que incluyen imágenes del mar, bibliotecas, ciudades, paisajes, caricaturas, cielos, animales, naturaleza, etcétera.

¿CÓMO SE ANALIZA EL FONDO EN UNA VIDEOLLAMADA?

En el estudio de la universidad inglesa, Ross y sus colegas Abi Cook y Meg Thompson pidieron a 167 adultos que emitieran juicios sobre una serie de imágenes fijas. Cada imagen asemejaba ser una captura de pantalla de una reunión virtual, con participantes masculinos o femeninos con una expresión sonriente o neutral, y crucialmente, una mezcla de diferentes fondos. Estos incluían salas de estar, plantas de interior, estantes de libros, una pared en blanco y una imagen de una morsa en un iceberg.

Los participantes tendieron a percibir las caras felices como más confiables y competentes que las neutrales. Pero, ¿qué hay de los fondos? “Descubrimos que un fondo de una sala de estar disminuyó las calificaciones de confianza y competencia”, dice Ross.

videollamada fondo
Una muestra de las diferentes imágenes exhibidas a los participantes con una variedad de fondos diferentes. (PLOS ONE / Getty)

Como era de esperar, la morsa tampoco obtuvo una puntuación alta. Pero tener algunas plantas o estantes de libros en el fondo aumentó significativamente la percepción de confianza y competencia de las caras.

“Puede ser que las plantas, por ejemplo, den la impresión de que alguien es responsable y, por lo tanto, confiable y competente”, dice Ross. “De manera similar, una estantería de libros puede dar la impresión de inteligencia y de alguien que desea mejorarse intelectualmente, lo que conduce a una mayor puntuación en la confianza y competencia también.

HAZ TODO LO QUE HARÍAS SI LA REUNIÓN FUERA EN PERSONA

“Si no puedes evitar tener un fondo de tu sala de estar, esta investigación sugiere que incluir algunas plantas o libros de manera estratégica mejorará las primeras impresiones que otros tienen de ti”.

Para confirmar los resultados, el equipo espera realizar un estudio de seguimiento utilizando grabaciones de video en lugar de imágenes fijas. “Luego podemos hacer preguntas más complejas que podrían tener implicaciones directas con el mundo real (por ejemplo, ‘¿Contratarías a esta persona?’)”, comenta Ross.

Pero, mientras tanto, ¿qué puedes hacer para mejorar tu primera impresión en la aplicación de videollamada? “Si tienes una entrevista por videoconferencia próximamente, o necesitas causar una buena primera impresión en línea, en primer lugar, haz todas las cosas que harías si fuera en persona”, dice Ross.

“Vístete adecuadamente, sonríe, sé amigable. Pero también asegúrate de prestar atención a tu entorno en la cámara. Echa un vistazo antes de cualquier reunión para ver lo que puede ver tu cámara y pregúntate si eso es algo que a ti te gustaría ver si estuvieras contratando a alguien. Y si puedes colocar estratégicamente algunas plantas o libros en el fondo, esta investigación sugiere que tendrás la mejor oportunidad de causar una buena primera impresión”, concluye. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

Los monstruos de la inteligencia artificial ya están aquí

¿En qué se diferencian el avión supersónico de la NASA y el Concorde?

Jugar no es cosa de niños