Terminan las sesiones legislativas de Florida dejando atrás una desalentadora lista de tareas pendientes

Cuando los legisladores concluyeron su período anual de sesiones legislativas el viernes, celebraron la legislación dirigida a los problemas prácticos del estado, incluyendo la asistencia sanitaria, la vivienda asequible y la selección escolar.

Con una supermayoría republicana en la Cámara de Representantes y el Senado –y el gobernador Ron DeSantis centrado más en una campaña presidencial al comienzo del período de sesiones que en asuntos de la guerra cultural en casa–, los líderes legislativos sacaron adelante lo que dijeron que eran soluciones de sentido común para los floridanos.

“Creo que hemos arreglado una tonelada de problemas”, dijo el miércoles el presidente de la Cámara, Paul Renner, republicano de Palm Coast. “Hemos puesto en marcha importantes reformas durante los últimos dos años”.

Y, sin embargo, cuando Renner y la presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, republicana de Naples, terminan sus mandatos como líderes legislativos a finales de este año, dejarán atrás una lista de tareas pendientes de enormes proporciones.

Las reformas sanitarias aprobadas este año siguen dejando a unos 789,800 floridanos sin seguro médico. Años de reformas de los seguros de propiedad no han reducido las elevadísimas primas de los seguros de vivienda y automóvil de los floridanos. El intento de Passidomo de crear viviendas más asequibles ha hecho poco por los floridanos de bajos ingresos hasta ahora.

La líder de la minoría de la Cámara, Fentrice Driskell, demócrata de Tampa, dijo que las políticas enviaron un mensaje a los floridanos.

“El liderazgo republicano en la Florida se preocupa por ustedes”, dijo, “pero solo hasta cierto punto”.

Imagen de archivo: El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Renner, y la presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, se abrazan en la rotonda del cuarto piso al cierre del período de sesiones legislativas de la Florida de 2023, la primera como líderes de sus respectivas cámaras.
Imagen de archivo: El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Renner, y la presidenta del Senado, Kathleen Passidomo, se abrazan en la rotonda del cuarto piso al cierre del período de sesiones legislativas de la Florida de 2023, la primera como líderes de sus respectivas cámaras.

Seguros y atención sanitaria siguen siendo problemas

A pesar de que las dolorosamente altas primas de seguros de vivienda de los floridanos son el tema más importante entre sus electores, el principal alivio de los legisladores en este período de sesiones fue un modesto recorte de impuestos que pudiera ahorrar a la gente a lo sumo un par de cientos de dólares.

Passidomo y Renner dijeron que necesitaban esperar a que las reformas anteriores se afianzaran. Señalaron las medidas que adoptaron después de ganar el poder en noviembre de 2022 para hacer más difícil demandar a las aseguradoras, a lo que la industria culpaba del aumento de los costos. (Los legisladores no han realizado estudios sobre las causas del aumento de las primas).

“No creo que queramos hacer nada que vaya a tener un efecto amedrentador en el mercado de los seguros en este momento”, dijo Renner la semana pasada.

Mientras tanto, las primas no han bajado y algunos legisladores afirman que la crisis sigue sin resolverse.

“Por nuestra cuenta y riesgo políticos, ignoramos este problema”, afirmó el representante Spencer Roach, republicano de North Fort Myers.

Este año, la principal prioridad de Passidomo era resolver la escasez de médicos y enfermeras en el estado. Dejó claro que su plan no incluía la ampliación del Medicaid.

En este período de sesiones se aprobaron seis proyectos de ley para facilitar la concesión de licencias a médicos de otros estados, pagar los préstamos estudiantiles de los médicos, hacer más transparentes los precios de la asistencia sanitaria y coordinar mejor el sistema para los pacientes, entre otras cosas.

Aunque la legislación impulsa clínicas gratuitas y de bajo costo, no hace nada para ampliar la cobertura a casi 800,000 floridanos de bajos ingresos sin seguro que no califican para el Medicaid. Los hospitales están obligados a tratar a las personas sin seguro en situaciones de emergencia, pero no sus enfermedades crónicas, como el cáncer.

La investigación compilada por la no partidista Kaiser Family Foundation muestra que la ampliación del Medicaid también pudiera aumentar el número de médicos.

Passidomo dijo que no creía a esos expertos. No tiene sentido ampliar el Medicaid cuando la escasez de médicos provoca retrasos de meses para ver a un médico, dijo. La Florida es uno de los 10 estados, casi todos dirigidos por republicanos, que no han ampliado el Medicaid.

“Ampliar el Medicaid no hace nada”, dijo Passidomo esta semana.

A la par con DeSantis

Passidomo y Renner entraron en sus mandatos de dos años en el liderazgo como conservadores a la par con DeSantis, y llevaron a cabo eficientemente la agenda de guerra cultural pesada del gobernador.

El año pasado, la Legislatura aprobó una prohibición del aborto después de las seis semanas justo un año después de aprobar una prohibición después de las 15 semanas. Impulsados por la esperada candidatura de DeSantis a la presidencia, los líderes legislativos inyectaron la ortodoxia de la derecha en instituciones estatales e impulsaron políticas que apuntaban a la enseñanza de temas LGBTQ+ y ciertos aspectos de la historia negra.

La legislación generó titulares nacionales que impulsaron el perfil presidencial de DeSantis.

El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, seguía haciendo campaña para las primarias del Partido Republicano el 17 de enero, en Derry, Nueva Hampshire.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, seguía haciendo campaña para las primarias del Partido Republicano el 17 de enero, en Derry, Nueva Hampshire.

DeSantis tenía pocas prioridades en la Legislatura este año, y el Senado y Passidomo anularon muchos de los proyectos de ley más controvertidos de este período de sesiones, incluyendo la preservación de los monumentos confederados y la prohibición de las banderas del orgullo en los edificios gubernamentales.

Más bien, la legislación se centró en cosas como abordar algunas de las quejas sobre el proyecto de ley de vivienda asequible del año pasado.

El proyecto de ley 2023, una prioridad de Passidomo, prohibía el control de los alquileres a la vez que creaba exenciones fiscales para las nuevas construcciones. La medida, con un costo de $711 millones, fue aclamada por activistas de la vivienda asequible como una inversión histórica.

Pero la legislación provocó rápidamente indignación en comunidades de todo el estado cuando urbanizadores propusieron derribar edificios históricos o construir rascacielos junto a viviendas unifamiliares.

Funcionarios municipales y del condado se quejaron de que solo ayudaba a los urbanizadores a eludir millones en impuestos locales sin proporcionar muchas viviendas asequibles a los habitantes con ingresos más bajas.

En su primer año, menos de 500 unidades de apartamentos que cumplían la definición de asequible para las personas con ingresos más bajos calificaron para créditos fiscales, mostraron los datos.

Este año, Passidomo y los legisladores abordaron algunas de las quejas sobre las unidades de gran altura, pero no abordaron los créditos fiscales de los constructores de apartamentos.

“Es absolutamente absurdo”, dijo el comisionado del condado Pasco Jack Mariano después de ver el proyecto de ley aprobado. “No ayuda a la gente trabajadora normal”.

Los habitantes de Pinellas Hope Darryl McCullough, centro derecha, y Anthony Hayes, derecha, toman el sol de la mañana en el refugio comunitario, el martes 27 de febrero de 2024, en Clearwater. Los habitantes viven en las 134 tiendas de campaña, al fondo, y 90 cabañas disponibles en la comunidad.
Los habitantes de Pinellas Hope Darryl McCullough, centro derecha, y Anthony Hayes, derecha, toman el sol de la mañana en el refugio comunitario, el martes 27 de febrero de 2024, en Clearwater. Los habitantes viven en las 134 tiendas de campaña, al fondo, y 90 cabañas disponibles en la comunidad.

‘Sin visión integral’

Los legisladores trataron de abordar otros problemas del mundo real, pero enfrentaron críticas de que no fueron lo suficientemente lejos.

En medio del aumento del número de personas sin hogar, atribuido a la falta de viviendas asequibles, exigieron a los condados que retiraran a los indigentes , como aceras y parques.

En su lugar, los indigentes podían ir a campamentos creados por los condados, donde podían recibir servicios.

Pero con solo un aumento de $10 millones en la financiación, la legislación no prevé recursos para crear esos campamentos y proporcionar esos servicios, dijeron legisladores demócratas. Remover a la gente, en lugar de atenderlos, pareció ser la intención del proyecto de ley, dijeron.

Los legisladores de esta sesión también dedicaron $100 millones para reparar el sistema penitenciario del estado en ruinas y hacinamiento, pero todavía es probable que no sea suficiente. Un informe patrocinado por el estado estima que en los próximos 20 años habrá que gastar entre $6,000 millones y $12,000 millones.

“No hay una visión integral, y solo un puñado de líderes legislativos han dado un paso adelante para señalar este problema”, dijo el ex senador republicano Jeff Brandes, quien fundó el Florida Policy Project para llegar a las mejores prácticas para la Legislatura.

Costos de los floridanos siguen siendo elevados

Renner dijo esta semana que el objetivo de estar en el poder es “ayudar a los floridanos”, y una de las mejores maneras de hacerlo es devolverles su dinero.

Los legisladores continuaron su serie de exenciones de impuestos sobre las ventas de útiles escolares y otros artículos, pero habrá menos de ellos que el año pasado. Otro programa reducirá los peajes en un 50% para los viajeros frecuentes.

Uno de los proyectos de ley de salud priorizado por la Cámara impidió a los hospitales cobrar deudas médicas después de tres años, lo que pudiera ayudar a los floridanos a evitar una de las principales causas de quiebra.

Pero los legisladores aprobaron leyes que pudieran dar lugar a salarios más bajos y condiciones laborales más duras.

Impidieron a los condados adoptar directrices más estrictas para trabajar en el calor.

Y a partir de 2026, decenas de miles de trabajadores podrían ver reducidos sus salarios en 11 municipios, incluidos los condados Miami-Dade y Broward y las ciudades de Miami Beach y St. Petersburg. Esto se debe a que los legisladores impidieron este año a los gobiernos locales exigir a los contratistas pagar más que el salario mínimo del estado, que será de $15 por hora en 2026.

También votaron a favor de permitir a los prestamistas cobrar tasas de interés más altas en los préstamos al consumo, lo cual dividió a los republicanos en el Senado.

“Es solo un robo de dinero”, dijo el senador Blaise Ingoglia, republicano de Spring Hill, a sus colegas antes de votar en contra.

La prioridad de Renner este año era prohibir a los menores de 13 años el uso de las redes sociales. Los adolescentes de 14 y 15 años necesitarían el consentimiento de sus padres.

Dijo que el proyecto de ley pudiera tener un impacto inmediato en salvar las vidas de los niños, que están experimentando crecientes tasas de suicidio y depresión.

Sin embargo, es probable que la ley sea impugnada en los tribunales y que nunca entre en vigor.

El viernes, los legisladores celebraron el final oficial del período de sesiones a primera hora de la tarde.

DeSantis dio una conferencia de prensa en el Capitolio. Aclamó lo que llamó “los dos años más productivos y consecuentes en la historia del estado de la Florida”.