Termina huelga de Colegio de Bachilleres después de 50 días de protesta

undefined
undefined

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) anunció el fin de su huelga en los 20 planteles luego de la aprobación de un incremento salarial del 4% para las y los maestros.

De acuerdo con docentes,  el Colegio de Bachilleres se obliga a incrementar el salario del personal con efectos a partir del 1 de febrero de 2024.

Además el sindicato destacó que los detalles sobre el reajuste del calendario serán comunicados por los planteles respectivos, ya que ellos no tiene información al respecto.

fin huelga bachilleres
Foto: Cuartoscuro

Lee: Trabajadores del Colegio de Bachilleres bloquearon vialidades en CDMX y Edomex para exigir aumento salarial

Exigencias del Sindicato de Bachilleres

En sus demandas, el Sindicato de Trabajadores pidió un incremento salarial contractual anual de 20%, y el cumplimiento de demandas que siguen sin resolverse pese a los compromisos asumidos por el patrón.

Entre esto, exigen que se cumpla el ofrecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador de que al sector educativo se le equipare salarialmente con los ingresos que perciben el promedio de los trabajadores con Seguro Social, “que nadie gane menos de 16 mil mensuales”.

De acuerdo con el pliego petitorio del Sindicato también se incluyó el 8.2% de fortalecimiento al salario y la equiparación a todos los trabajadores del sector educativo a 16 mil pesos, junto a la demanda del aumento salarial contractual para 2023.

Según los trabajadores, en más de tres reuniones ante el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos y en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, los administradores del Colegio de Bachilleres no han llevado ninguna solución a las demandas ya presentadas.

fin huelga bachilleres
Foto: Cuartoscuro

Inicio de la huelga en Bachilleres

El 16 de noviembre de 2023, el SINTCB declaró una huelga en los 20 planteles de esta institución ubicados en la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México.

En un comunicado, el Sindicato dijo que la huelga aplica en los planteles y en sus oficinas generales, que dicho día amanecieron con banderas rojinegras, con lo que más de 100 mil alumnos se quedaron sin clases.

De acuerdo con los trabajadores, la huelga se hizo debido a la falta de voluntad de administradores del Colegio de Bachilleres y de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Educación Pública para llegar a un acuerdo sobre las demandas de revisión salarial, “en su lugar nos han dado un trato de trabajadores de segunda”.