Tensión en el cruce de Rafah: murió un soldado egipcio en un enfrentamiento con fuerzas israelíes

Esta vista aérea muestra camiones de ayuda humanitaria que llegan desde Egipto después de haber cruzado el cruce fronterizo de Rafah / Archivo
Esta vista aérea muestra camiones de ayuda humanitaria que llegan desde Egipto después de haber cruzado el cruce fronterizo de Rafah / Archivo - Créditos: @BELAL AL SABBAGH

JERUSALÉN.- Un soldado egipcio murió y otros resultaron heridos en un enfrentamiento que se produjo en el cruce de Rafah con las fuerzas armadas israelíes, informaron sitios israelíes y egipcios. El ejército de Israel dio cuenta de un tiroteo y dijo estar investigando.

“Hace unas horas se produjo un tiroteo en la frontera con Egipto. El incidente está siendo investigado y hay conversaciones en curso con los egipcios”, indicó el ejército israelí en un comunicado.

Fuentes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que los soldados egipcios dispararon contra los soldados israelíes que respondieron al fuego, según el diario Maariv, citado por el Jerusalem Post. Además, precisaron que ningún soldado israelí resultó herido en el tiroteo.

“Las fuerzas armadas egipcias están investigando, a través de las autoridades competentes, el tiroteo en la zona fronteriza de Rafah, que provocó la muerte de un guardia”, informó, por su parte, el ejército egipcio.

En el caos que acompañó y siguió al ataque israelí contra Rafah este domingo, que también afectó a un campamento de civiles desplazados cerca de la frontera con Egipto, algunos soldados egipcios supuestamente dispararon algunos tiros de advertencia al aire. Así lo confirmó una fuente de alto nivel de la seguridad egipcia, precisando que algunos guardias en el cruce de Rafah, a cien metros del lugar del ataque, dispararon al aire para sofocar el pánico entre la multitud, sin participar en modo alguno en el ataque.

Israel enfrentó severas críticas este lunes por los ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, que, según funcionarios palestinos, mataron al menos a 45 personas, incluidos desplazados viviendo en carpas que quedaron envueltas en llamas.

Israel se enfrenta a cada vez más críticas internacionales por su guerra con Hamas e incluso algunos de sus aliados más cercanos -sobre todo Estados Unidos- han expresado indignación por la muerte de civiles. Israel afirma que se apega a las leyes internacionales, incluso cuando enfrenta escrutinio en los principales tribunales del mundo, uno de los cuales exigió la semana pasada que pusiera fin a su ofensiva en Rafah.

Israel dijo que está investigando la muerte de civiles y afirmó que su bombardeo del domingo impactó una instalación de Hamas y mató a dos líderes milicianos. El ataque, que al parecer es uno de los más mortales de la guerra, contribuyó para llevar la tasa de muertos palestinos por arriba de los 36.000, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre combatientes y no combatientes en su conteo.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, un cercano aliado europeo de Israel, dijo que estaba “indignado” por la violencia. “Estas operaciones deben parar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. Pido un respeto total a la ley internacional y un cese del fuego inmediato”, publicó Macron en la red social X.

“Horrorizado por las noticias que llegan de Rafah sobre ataques israelíes que han matado a docenas de personas desplazadas, incluidos niños pequeños. Lo condeno en los términos más enérgicos”, escribió el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en su cuenta de la red social X. “No hay ningún lugar seguro en Gaza. Estos ataques deben cesar inmediatamente. Todas las partes deben respetar las órdenes de la CIJ (Corte Internacional de Justicia) y el DIH (Derecho Internacional Humanitario)”, añadió.

Rafah, una ciudad en el extremo sur de Gaza, en la frontera con Egipto, ha refugiado a más de un millón de personas, aproximadamente la mitad de la población de Gaza, desplazadas de otras partes del territorio. La mayoría volvió a huir cuando Israel lanzó ahí lo que calificó como una incursión limitada hace unas semanas. Cientos de miles de personas están en escuálidos y saturados campamentos de carpas dentro y en las afueras de la ciudad.

El viernes, el máximo tribunal de la ONU, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), ordenó a Israel detener su ofensiva en Rafah. Si bien el fallo es vinculante, el tribunal no tiene poder de policía para hacerlo cumplir.

Agencias AFP, AP ANSA