Temporal en la Ciudad: se voló una carpa en una fiesta en el Hipódromo de Palermo y colapsó un escenario en la Bresh en GEBA

A partir de las 3 un fuerte temporal azotó el AMBA
A partir de las 3 un fuerte temporal azotó el AMBA

Al menos 20 personas debieron ser atendidas como consecuencia del violento temporal de viento y lluvia que se desató sobre la ciudad de Buenos Aires.

Un operativo del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) debió asistir al Hipódromo de Palermo alertados por la voladura de una carpa y el derrumbe de una estructura metálica. También, por las condiciones climáticas, debieron evacuar la fiesta Bresh, que se hizo en GEBA, donde colapsó un escenario.

Minutos antes de las 4 de la mañana, los servicios médicos fueron alertados por la voladura de una carpa y el derrumbe de una estructura metálica en el Hipódromo de Palermo. Había víctimas múltiples atrapadas.

Se trasladaron al lugar 20 unidades: ambulancias, motos médicas, unidades de triage y unidades de catástrofe, y dos ambulancias del área protegida de empresas privadas. Bomberos, la Policía de la Ciudad y Defensa Civil. Al menos 15 personas resultaron heridas en el Hipódromo de Palermo. Así lo informó Roberto Cohen, médico de la Dirección de Emergencias del SAME.

Según pudo reconstruir LA NACION, la carpa que se voló era de Isla de Battuta, un bar con pista de baile que funciona de jueves a sábados en carpas, en el medio de la pista del Hipódromo. Para el momento en que se desató el temporal ya “quedaban pocas personas”. Desde el SAME señalaron que eran 300.

Fueron 15 los adultos atendidos y 13 de ellos fueron trasladados a los hospitales Fernández, Rivadavia y Durand, con politraumatismos, traumatismos de cráneo y fracturas torácicas. Para las 6 de la mañana se dio por finalizado el operativo.

A las 15 horas, desde el Gobierno de la Ciudad informaron que ya no quedaban pacientes internados en hospitales del GCBA de los eventos por temporal. “Han sido dados de alta o trasladados por su cobertura”, confirmaron. De los 13 asistidos, solo 5 fueron derivados y permanecen internados.

Ayer a la noche, en el predio había además dos casamientos, según pudo reconstruir este medio. Uno de ellos en el primer edificio que da a la tribuna paddock. Allí se registró el video que circula en redes sociales donde se puede ver cómo impactaban las ráfagas de viento.

Al igual que en el resto de la ciudad, el Hipódromo de Palermo está invadido por varios árboles derribados por el viento. Hay zonas cerradas, escaleras inhabilitadas, barreras rotas y personas trabajando para retirar los restos que dejó el temporal. Lo mismo sucede sobre la avenida Del Libertador donde, desde temprano, cuadrillas de la ciudad trabajan para retirar las ramas. La zona está transitable, pero con restricciones por los incidentes.

En tanto, desde el Hipódromo informaron que lograron superar el temporal y se desarrollan con normalidad las carreras pautadas para hoy.

“Los fuertes vientos que causaron víctimas y destrozos en varias partes de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, ocasionaron daños en la carpa de La Isla de Battuta, restaurante ubicado en el centro de pista, en donde algunos clientes resultaron con heridas menores. También sufrimos roturas de vidrios, caída de árboles y otros daños materiales. La caída de árboles a lo largo de la Avenida del Libertador y en nuestros estacionamientos de las playas Paddock y Especial ocasionó que distintos vehículos quedaran atrapados. Inmediatamente trabajamos para para descomprimir la situación”, agregaron.

Caos en la Bresh

En tanto, en la fiesta Bresh, en GEBA, el escenario colapsó minutos antes de las 4. Las versiones iniciales situaban los heridos allí. Desde la organización de la fiesta dijeron a LA NACION que no asistió el SAME y que los traslados de heridos fueron en ambulancias privadas.

Fueron tres las personas que sufrieron heridas leves y fueron trasladadas con el servicio de ambulancia privada que cuenta la fiesta. Según afirmaron, solo una de ellas tenía un corte, no había traumatismos y están fuera de peligro. El protocolo de evacuación, siempre según su versión, empezó a las 3.40. “Fue impecable y en 15′”, describieron.

Desde la Ciudad, por su parte, informaron que los heridos en la Bresh resultaron cinco.

Algunos usuarios en X (ex Twitter), sin embargo, se quejaron de cómo fue el desalojo. Respecto de que la fiesta se desarrolló pese a las alertas del temporal, que desde el Servicio Meterólogico habían comenzado el viernes, desde la organización contestaron que “no imaginaban la dimensión, pero ante el mínimo indicio comenzaron la evacuación”.

El temporal provocó la caída de árboles sobre la calle.
El temporal provocó la caída de árboles sobre la calle.

El temporal en Buenos Aires

El temporal llegó al AMBA en plena madrugada del domingo. Los registros de ráfagas máximas oficiales fueron en San Fernando, donde llegaron a 132 kilómetros por hora. En El Palomar a 124 kilómetros y en Morón a 111. En la Ciudad, se registraron vientos de 100 kilómetros por hora en Villa Ortúzar y de 97 en Aeroparque que dejaron imágenes de aviones trasladándose por la pista o escaleras chocando contra la terminal metropolitana.

Hubo 32 arribos y 40 partidas canceladas. Por los destrozos que invadían las pistas debieron cerrar. “El temporal generó rotura de vidrios, voladura de techos en hangares y daños generales en aeronaves estacionadas”, dijeron desde Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000). Para las 9, se reiniciaron los despegue y aterrizajes.

“Las operaciones se irán normalizando con las horas, a medida que las distintas líneas aéreas vayan haciendo las reprogramaciones. Actualmente están cancelados 52 arribos y 57 partidas”, sumaron.

Según informó el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) hubo más de 50.000 usuarios con interrupción del servicio eléctrico.

En la ciudad de Buenos Aires, todavía rigen las alertas por tormentas con ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Al igual que en parte del territorio bonaerense, de Córdoba, el sur de Entre Ríos y el de Santa Fe. En Chubut, hay alerta por lluvias y en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta alerta por vientos.