Temporada de ascensos en el Everest: los dos hitos que marcaron un hombre y una mujer de Nepal

En esta imagen de archivo, la escaladora nepalí Lhakpa Sherpa habla con The Associated Press en Katmandú, Nepal. (AP Foto/Niranjan Shrestha, archivo)
En esta imagen de archivo, la escaladora nepalí Lhakpa Sherpa habla con The Associated Press en Katmandú, Nepal. (AP Foto/Niranjan Shrestha, archivo)

KATMANDÚ.- Cientos de escaladores que subieron al Everest aprovechando el clima favorable de los últimos días comenzaron el regreso desde la montaña del Himalaya. Entre ellos hay varios que establecieron récords en el pico más alto del mundo, incluida la primera mujer ucraniana que llegó a su cumbre.

Una sherpa nepalí batió su propio récord como la mujer que más veces llegó a la cima del Everest al coronar la montaña más alta del mundo por décima vez el jueves pasado.

Lhakpa Sherpa y varios escaladores más aprovecharon las buenas condiciones para subir a lo más alto del Everest, de 8849 metros, dijo Mingma Gelu, su hermano y el organizador de la expedición. Sherpa se encontraba bien y ya emprendió el descenso, agregó.

La escaladora ucraniana Antonina Samoilova saluda a su llegada al aeropuerto tras subir al Everest, en Katmandú, Nepal, el 17 de mayo de 2022. (AP Foto/Niranjan Shrestha)
La escaladora ucraniana Antonina Samoilova saluda a su llegada al aeropuerto tras subir al Everest, en Katmandú, Nepal, el 17 de mayo de 2022. (AP Foto/Niranjan Shrestha)


La escaladora ucraniana Antonina Samoilova saluda a su llegada al aeropuerto tras subir al Everest, en Katmandú, Nepal, el 17 de mayo de 2022. (AP Foto/Niranjan Shrestha)

Sherpa, de 48 años, nunca tuvo la oportunidad de recibir una educación formal porque tuvo que empezar a ganarse la vida transportando equipos de escalada y suministros para los excursionistas. El del jueves fue su décimo ascenso exitoso al Everest, un récord entre las escaladoras. La guía siempre ha dicho que quería inspirar a las mujeres para que también puedan alcanzar sus sueños.

Nacida en Nepal, Sherpa vive en West Hartford, Connecticut, con sus tres hijos. La escaladora dijo que su próximo objetivo es subir al K2, la segunda montaña más alta del mundo, en Pakistán. “La temporada del K2 empieza muy pronto”, señaló a periodistas el martes.

El sherpa Kami Rita llega al aeropuerto de Katmandú, Nepal, el 25 de mayo de 2021. El experimentado guía sherpa nepalí escaló el Monte Everest por 26ta vez, la mayor cantidad de ascensos al pico más alto del mundo, dijeron los organizadores de la expedición el 8 de mayo de 2022. (AP Foto/Bikram Rai, Archivo)
El sherpa Kami Rita llega al aeropuerto de Katmandú, Nepal, el 25 de mayo de 2021. El experimentado guía sherpa nepalí escaló el Monte Everest por 26ta vez, la mayor cantidad de ascensos al pico más alto del mundo, dijeron los organizadores de la expedición el 8 de mayo de 2022. (AP Foto/Bikram Rai, Archivo)


El sherpa Kami Rita llega al aeropuerto de Katmandú, Nepal, el 25 de mayo de 2021. El experimentado guía sherpa nepalí escaló el Monte Everest por 26ta vez, la mayor cantidad de ascensos al pico más alto del mundo, dijeron los organizadores de la expedición el 8 de mayo de 2022. (AP Foto/Bikram Rai, Archivo)

Otro sherpa nepalí, Kami Rita, alcanzó la cumbre por 26ta vez el sábado, batiendo también su propia marca de ascensos al Everest. Rita encabezó un grupo que fijó cuerdas a lo largo de la ruta para que cientos de escaladores y guías puedan llegar a la cima de la montaña más tarde este mes.

En tanto, el británico Kenton Cool batió el récord de ascensos para un escalador no nepalí con su 16ta subida.

La ucraniana Antonina Samoilova saluda en su llegada al aeropuerto de Kathmandú. (Photo by BIKASH KARKI / AFP)
BIKASH KARKI


La ucraniana Antonina Samoilova saluda en su llegada al aeropuerto de Kathmandú. (Photo by BIKASH KARKI / AFP) (BIKASH KARKI/)

La ucraniana Antonina Samoilova señaló que esperaba que su logro ayudase a llamar más la atención sobre la guerra en su país. “Mi principal mensaje para el ascenso era llamar la atención de todos los países y gobiernos (...) para que sean conscientes de que en Ucrania todavía seguimos en guerra y de que el pueblo ucraniano sigue luchando por su libertad y por su futuro”, indicó. “Necesitamos ayuda de todas partes”.

Cientos de alpinistas extranjeros y guías locales tratan de subir a la cima más alta del mundo en mayo, el mejor mes para hacerlo debido a las condiciones climáticas favorables en el Himalaya.

Agencia AP