La desaparición de Madeleine McCann: descubrieron dos cuentas de correo electrónico que comprometen al principal acusado

Madeleine McCann, de 3 años, desapareció del cuarto de hotel en el que dormía, en una playa de Portugal y desde entonces su paradero ha sido un misterio para familiares e investigadores
Madeleine McCann, de 3 años, desapareció del cuarto de hotel en el que dormía, en una playa de Portugal y desde entonces su paradero ha sido un misterio para familiares e investigadores

Todos se preguntan, con el mismo fervor que el primer día, qué pasó con Madeleine McCann, la nena británica de tres años que desapareció misteriosamente mientras dormía el 3 de mayo de 2007, durante unas vacaciones familiares en Portugal. Christian Brueckner, acusado de pedofilia, de 47 años y principal sospechoso en esa y otras causas está cercado por la investigación. Y ahora se sumó, en su contra, correos electrónicos que lo comprometen.

Con motivo de que declare por diferentes casos de abusos contra menores en los que está involucrado el principal sospechoso de la desaparición, el investigador Titus Stampa asistió un tribunal federal alemán y presentó las pruebas que tenía en su poder.

Madeleine McCann tenía 3 años cuando desapareció (Foto: Archivo)
Madeleine McCann tenía 3 años cuando desapareció (Foto: Archivo)

Según The Mirror, el agente señaló que la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) encontró dos cuentas de correo electrónico ligadas al sospechoso. Pese a que no brindó detalles del contenido, mencionó que “está relacionado con el asesinato”. Asimismo, vinculó a ambos usuarios como propiedad de una sola persona, es decir, de Christian Brueckner. “Es la cuenta del asesinato”, aseveró pero se negó a afirmar si había videos o fotografías.

Madeleine McCann desapareció hace 15 años y desde entonces se tejieron diversas hipótesis para explicar el hecho, aunque ninguna de ellas dio hasta ahora ni con la niña, ni con la verdad para resolver el misterio
Madeleine McCann desapareció hace 15 años y desde entonces se tejieron diversas hipótesis para explicar el hecho, aunque ninguna de ellas dio hasta ahora ni con la niña, ni con la verdad para resolver el misterio - Créditos: @Sky News

Sin embargo, Stampa aseguró que encontró una segunda cuenta en la que Brueckner había intercambiado clips con contenido de abuso infantil con otros pedófilos. Además, destacó que el sospechoso borró todos mensajes de aquella cuenta desde la primera mitad de 2007, lo que coincide con la fecha en la que desapareció Madeleine.

Tal como indicó el medio británico, los fiscales pudieron acceder a la cuenta tras un pedido realizado a Microsoft en 2019. Pero los detalles que hace aún más tenebroso el caso es que Brueckner abrió la cuenta de Hotmail en enero de 2007, cuatro meses antes de que Maddie -como la llamaba su familia- desapareciera en Praia da Luz. En ese momento, él vivía en una granja en las afueras de esa localidad portuguesa.

Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso Madelaine (Foto: Archivo)
Christian Brueckner, el principal sospechoso del caso Madelaine (Foto: Archivo)

Stampa declaró que el alemán había intentado borrar “muchos correos electrónicos” que “compartía con otros pedófilos” y que esos mensajes tenían numerosos videos que mostraban horribles abusos contra niños de “tres o cuatro años”.

Brueckner cumple una condena de siete años por haber violado a una mujer de 72 años en Praia da Luz en 2005. A su vez, en octubre deberá enfrentar el juicio por haber atacado a mujeres y niños en Portugal entre 2000 y 2017.

La desaparición de Madeleine McCann

Aquella fatídica noche del 3 de mayo del 2007, Kate y Gerry McCann decidieron dejar a sus gemelos Sean y Amelie, de dos años, y a Madeleine de tres años, durmiendo, mientras ellos cenaban en el bar de tapas Ocean Club dentro del complejo vacacional portugués Algarve. Estaban a unos 50 metros de la habitación y cada 20 minutos la pareja se turnaba para vigilar a los niños, pero en la visita de las 22 horas, Kate notó que Madeleine no estaba más.

ARCHIVO - Kate y Gerry McCann posan para los medios con un cartel de búsqueda que ofrece una imagen generada por computadora sobre la posible progresión de la edad de su hija Madeleine, que desapareció en Portugal en 2007, durante una conferencia de prensa en Londres, el 2 de mayo de 2012. (AP Foto/Sang Tan, archivo)
ARCHIVO - Kate y Gerry McCann posan para los medios con un cartel de búsqueda que ofrece una imagen generada por computadora sobre la posible progresión de la edad de su hija Madeleine, que desapareció en Portugal en 2007, durante una conferencia de prensa en Londres, el 2 de mayo de 2012. (AP Foto/Sang Tan, archivo)

El caso se convirtió en uno de los más misteriosos del mundo en los últimos años. Los padres de Maddie comenzaron una inalcanzable lucha a nivel internacional y el Reino Unido, de donde la familia es oriunda. Tras ello, el gobierno llevó adelante una fuerte campaña para encontrar a la niña y los medios de comunicación europeos llenaron sus portadas con imágenes de Maddie. Miles de suposiciones giraron en torno al hecho, hasta 2020, año en la Justicia declaró a Christian Brueckner como uno de los sospechosos.