¿Ya te registraste para votar? Te explicamos cómo hacerlo y verificar tu registro

Todos estamos navegando un año electoral –otra vez– y tal vez algunas, pocas o muchas cosas han cambiado en tu vida desde los ciclos electorales de 2020 y 2022.

Tal vez te mudaste a California desde un estado diferente, cambiaste de domicilio, te casaste y cambiaste tu nombre, recientemente cumpliste 18 años o deseas verificar tu estado en el registro de electores.

Los procesos de registro de electores pueden cambiar entre estados y condados, por lo que The Bee navegó por el sitio web de la Secretaría de Estado de California para recopilar detalles clave, fechas y enlaces para que estés al tanto de este ciclo electoral.

Estas son las respuestas sobre cuándo, dónde y cómo registrarse para votar:

¿Quién puede votar en California?

Para votar en el Estado Dorado, según la Secretaría de Estado de California, debes:

  • Ser ciudadano estadounidense y residir en California.

  • Tener 18 años o más el día de las elecciones.

  • No estar cumpliendo sentencia en una prisión estatal o federal por un delito grave.

  • No haber sido declarado mentalmente incompetente para votar por un tribunal.

  • Estar registrado para votar.

Para más detalles sobre los derechos de voto de las personas que han sido encarceladas, puedes visitar la página web Restablecimiento del Derecho de Voto de la Secretaría de Estado de California en https://www.sos.ca.gov/elections/voting-rights-restored.

En el caso de las personas sujetas a curaduría, puedes encontrar más detalles sobre tus derechos de voto en la página web Derecho de Voto: Personas Sujetas a Curaduría de la Secretaría de Estado de California en https://www.sos.ca.gov/elections/voting-info/conservatorship.

¿Qué ocurre si tienes doble nacionalidad?

Siempre que una de tus ciudadanías sea la estadounidense –lo que significa que no necesitas ni tienes visado, permiso de residencia o protección de inmigración– puedes registrarte para votar.

¿Qué pasa con las personas con visados y DACA?

Los no ciudadanos, incluidos los residentes legales permanentes, no pueden votar en las elecciones federales, estatales y en la mayoría de las elecciones locales, según el gobierno federal.

Eso significa que las personas que tienen cualquier tipo de visa o permiso de residencia, como Green Cards, o protecciones de inmigración, como DACA, no pueden votar.

La electora Eva Frías deposita su boleta en la urna de la Oficina Electoral del Condado de Fresno, en el centro de Fresno, el 3 de marzo de 2020.
La electora Eva Frías deposita su boleta en la urna de la Oficina Electoral del Condado de Fresno, en el centro de Fresno, el 3 de marzo de 2020.

¿Cómo sabes si estás registrado para votar?

Es posible que ya te hayas registrado para votar en el Departamento de Vehículos Motorizados.

California ofrece a sus habitantes la oportunidad de registrarse para votar cuando se emite su licencia de conducir, tarjeta de identificación o transacción de cambio de dirección en línea, por correo o en persona en las oficinas del DMV.

Por lo general, la Secretaría de Estado de California te registra automáticamente para votar a través del DMV, a menos que optes por excluirte del registro de electores automático.

Puedes buscar y verificar el estado de tu registro en línea en https://voterstatus.sos.ca.gov.

¿Cómo te registras para votar?

Puedes registrarte de tres maneras diferentes: en persona, por correo o en línea.

En persona suele hacerse automáticamente en el DMV, a través del programa California Motor Voter. También puedes ir a la oficina electoral de tu condado y registrarte ahí.

Si quieres llenar el formulario y enviarlo por correo sin ir a la oficina de elecciones de tu condado y/o tienes que presentar algo pronto en el DMV para que te registren automáticamente, puedes recoger un formulario de registro de electores en papel en la oficina de elecciones de tu condado, en la biblioteca más cercana, en las oficinas del DMV o en la oficina de correos de Estados Unidos.

También puedes llamar a la División Electoral de la Secretaría de Estado al 1-800-345-8683 para que te envíen por correo un formulario de inscripción.

En línea, puedes registrarte para votar directamente en la oficina de la Secretaría de Estado de California completando el formulario digitalmente en https://registertovote.ca.gov.

La Abeja, un boletín escrito por y para los latinos de California

Suscríbete aquí para recibir nuestro boletín semanal centrado en temas latinos de California.

¿Qué necesitas para registrarte para votar?

Ya sea que lo solicites en línea, en persona o por correo, necesitarás tener a la mano la siguiente información:

  • El número de tu licencia de conducir o tarjeta de identificación de California.

  • Los cuatro últimos dígitos de tu número de la seguridad social.

  • Tu fecha de nacimiento.

  • El domicilio en el que vives.

  • El domicilio en el que recibes tu correo.

  • El estado de Estados Unidos o el país en el que naciste.

Si te has registrado para votar anteriormente y vas a actualizar tu registro, también tendrás que tener a mano tu nombre completo anterior, tu domicilio anterior y tu afiliación política registrada. Si tu nombre y domicilio no han cambiado –y solo estás cambiando tu afiliación política–, puedes seguir proporcionando tu información de contacto actual.

Si tienes preguntas sobre cómo rellenar el formulario de registro de electores, el estado ha creado guías en PDF en diferentes idiomas para ayudarte a rellenar el formulario. Puedes encontrarlas en línea en https://bit.ly/3U9sPwE.

¿Cuándo tengo que registrarme?

Este año hay dos elecciones –las primarias el 5 de marzo y las generales el 5 de noviembre– y cada una tiene su propio plazo de registro.

Necesitas registrarte para votar al menos 15 días antes del día de las elecciones, así que:

  • El martes 20 de febrero para las elecciones primarias.

  • El lunes 21 de octubre para las elecciones generales.

Si te estás registrando para votar por correo, tu formulario de registro debe tener matasellos de estas fechas, de acuerdo con la Secretaría de Estado de California.

No estás obligado a participar en las elecciones primarias para participar en las elecciones generales: puedes participar en una, en la otra o (preferiblemente) en ambas.

La trabajadora electoral Lori Loera, a la derecha, ayuda a los electores Shirley King y su hijo, LeeAndre Hannah, a registrar sus boletas electorales después de votar en persona en la oficina electoral del Condado de Fresno, en el centro de Fresno, antes de las elecciones generales del martes 7 de noviembre de 2022.
La trabajadora electoral Lori Loera, a la derecha, ayuda a los electores Shirley King y su hijo, LeeAndre Hannah, a registrar sus boletas electorales después de votar en persona en la oficina electoral del Condado de Fresno, en el centro de Fresno, antes de las elecciones generales del martes 7 de noviembre de 2022.

¿Qué pasa si me registro tarde para votar? ¿Puedo aún participar en las elecciones?

Sí, California permite el Registro de Electores el Mismo Día, también conocido como Registro Condicional de Electores.

Este proceso puede completarse en persona en la oficina electoral de tu condado, en el centro electoral o en el centro de votación. Las boletas electorales del mismo día o condicionales serán procesadas y contadas una vez que la oficina electoral del condado haya completado el proceso de verificación del registro de electores.

El Secretario/Registrador de Electores del Condado de Fresno está ubicado en 2221 Kern St., está abierto de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m., y comparte recursos para electores e información electoral en https://bit.ly/3tTEJAg.

Para otros condados, puedes encontrar tu oficina electoral en https://bit.ly/3SdqO01.

Si me registré una vez, ¿necesito registrarme de nuevo?

No.

Si te registras para votar en las elecciones primarias, no tienes que registrarte de nuevo; una vez que tu registro es aprobado para cualquier elección, estás listo para acudir.

Sin embargo, si has cambiado tu información de contacto o tu domicilio desde la última vez que votaste, deberás actualizar tu registro. También puedes actualizar tu registro si deseas cambiar tu afiliación política o registrarte sin preferencia partidista.

¿Puedo registrarme para votar en español?

Sí, y también en otros idiomas.

La Secretaría de Estado de California ofrece el registro de electores en línea en hindi, chino, japonés, jemer, coreano, tagalo, tailandés y vietnamita, además de inglés y español. Puedes acceder al formulario de registro en línea en https://registertovote.ca.gov.

Si necesitas asistencia para encontrar un formulario en papel en el idioma deseado, puedes dirigirte a la oficina electoral de tu condado para pedir ayuda, o llamar a la Secretaría de Estado al 1-800-345-8683 o enviar un correo electrónico a https://bit.ly/3S8tuvD.

¿Qué quieres saber sobre la vida en Fresno? Haz tus preguntas más importantes a nuestro equipo periodístico por correo electrónico en news@fresnobee.com.