El talentoso padre de Frida Kahlo

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 27 (EL UNIVERSAL).- Frida Kahlo fue una gran artista que, hasta la fecha, se ha convertido en una de las grandes referentes de la pintura mexicana en todo el mundo, pero lo que pocas y pocos sabemos es que su vocación artística viene de familia, pues su padre, Guillermo Kahlo, se dedicó a la fotografía, granjeándose el título del primer fotógrafo del patrimonio cultural mexicano.

Pese a que el padre de Frida se dio a conocer como Guillermo, esta es una castellanización de su nombre, pues al nacer fue nombrado Wilhem Kahlo. Originario de Alemania e integrante de una familia burguesa de Fráncfort, que decidió abandonar junto a su país natal para viajar a México.

De acuerdo con las versiones que hasta ahora se conocen, Guillermo habría decidido mudarse a nuestro país por dos motivos; uno de ellos fue que no llevaba una muy buena relación con la esposa de su padre, y la otra de las razones fue por la influencia de Alexander Von Humboldt, un geólogo alemán, considerado uno de los redescubridores de América, que lo acercó a la cultura mexicana con sus investigaciones.

De esa manera, Guillermo viajó a México cuando tenía 20 años. A su llegada a nuestro territorio, se dedicó al comercio, a la venta de libros y vidriería, específicamente. También fue en esa época cuando se casó por primera vez con María Cardeña, con quien tuvo sus primeras hijas: María, María Luisa y Margarita; en el parto de esta última su esposa perdió la vida.

Fue así que al cabo de un tiempo, Guillermo volvió a casarse con Matilde Calderón, con quien tuvo cinco hijos más Matilde, Adriana, Wilhem, Frida y Cristina.

A lo largo de su matrimonio con Matilde, Guillermo llevó una relación muy estrecha con su suegro, pues fue él quien lo introdujo en el oficio de la fotografía, al prestarle una cámara para que aprendiera a capturar monumentos y retratos. Su primer trabajo está firmando en el año de 1889.

Para 1901, Guillermo dejó de ser comerciante e comenzó a dedicarse de lleno a la fotografía, convirtiéndose en el fotógrafo oficial de las obras arquitectónicas que se construyeron durante el gobierno de Porfirio Díaz, lo que hizo que se ganara el título de del primer fotógrafo del patrimonio cultural de México.

A través de los años realizó trabajos de gran importancia como la serie de fotografía "Casa Barker", construcción ubicada entre las calles de 16 de septiembre e Isabel La Católica, "México 1904" en donde documentó los monumentos y construcciones más representativas de la CDMX, y "Retratos" en la que, como su nombre indica, fotografió a personalidades de la época y familiares, en los que incluyó a Frida.