Así está la tabla de promedios del fútbol argentino, tras la cuarta fecha de la Copa de la Liga 2024

Deportivo Riestra, ascendido esta temporada, sigue sin levantar cabeza: esta vez sufrió el poderío de River y cayó por 3 a 0
Deportivo Riestra, ascendido esta temporada, sigue sin levantar cabeza: esta vez sufrió el poderío de River y cayó por 3 a 0 - Créditos: @LA NACION/Gonzalo Colini

El calendario 2024 de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) avanza con la Copa de la Liga Profesional y hay clubes que, si bien tienen 37 encuentros más por delante, no descuidan la tabla de promedios porque están comprometidos a quedar en el último puesto y descender por esa vía a la Primera Nacional. En este contexto, Deportivo Riestra es el más complicado, ya que sigue sin poder ganar ganar desde que llegó a la élite del fútbol nacional. Permanece en el último lugar de la clasificación y pese a que tiene nuevo entrenador desde la semana pasada (asumió Cristian Fabbiani), no logró sortear la suerte. En su cancha, fue goleado por River 3 a 0. Todos los resultados de la Copa de la Liga y las alternativas de las tablas de posiciones y promedios se pueden seguir en canchallena.com.

Independiente Rivadavia, que también ascendió, no pudo mantener la racha de victorias seguidas (dos) y cayó en su visita a Rosario Central. Actualmente, Vélez, Unión y Lanús, con la misma media de 1.151, son los que se ubican en los últimos puestos. Los que se encuentran por encima de ellos, y más comprometidos, son: Platense (1.162), Central Córdoba (1.162), Sarmiento (1.174) y Banfield (1.197).

Canchallena dispone de la información de todos los partidos, tablas de posiciones y promedios
Canchallena dispone de la información de todos los partidos, tablas de posiciones y promedios

La temporada 2024 del fútbol argentino tiene, nuevamente, dos descensos a la Primera Nacional, al igual que ocurrió en 2023 con Colón y Arsenal de Sarandí. La manera de definirlos no se modificó, a excepción de que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) opte por realizar cambios de último momento al igual que el año pasado. Bajarán a la segunda categoría el equipo con peor rendimiento del 2024 sumando la Copa de la Liga y la Liga Profesional (Tabla Anual), como así también el que finalice con el promedio más bajo, una clasificación que tiene en cuenta lo hecho en los últimos tres años o los que cada equipo acumula en primera división si ascendió recientemente.

Así se juega la quinta fecha

La quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional comenzó este lunes, inmediatamente a continuación de que terminara la cuarta. Los 14 partidos correspondientes a los grupos A y B se programaron para disputarse entre ese día y el jueves 15 de febrero. Las señales de TV ESPN Premium y TNT Sports se reparten en partes iguales la televisación de los encuentros de cada día, aunque se requiere tener el ‘pack fútbol’ para acceder al contenido. La TV Pública, por su parte, emite un par de duelos por fecha. El minuto a minuto de todos los encuentros de esta liga y las más importantes del mundo se pueden seguir en vivo en canchallena, con información y estadísticas actualizadas en tiempo real.

Los 28 integrantes de Primera División fueron repartidos en dos zonas de 14 cada uno. En la A están Independiente Rivadavia de Mendoza, Independiente, Talleres de Córdoba, Gimnasia de La Plata, Barracas Central, Vélez, Instituto, Deportivo Riestra, Atlético Tucumán, Rosario Central, River, Argentinos Juniors, Banfield y Huracán mientras que en la B quedaron Estudiantes de La Plata, Belgrano, Godoy Cruz, Defensa y Justicia, Racing, Unión, Platense, Boca, Tigre, Sarmiento, San Lorenzo, Lanús, Central Córdoba y Newell’s. Los grupos son idénticos a los de la Copa de la Liga 2023 que ganó Rosario Central, con la salvedad de que se reemplazó a los descendidos Arsenal y Colón por Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia, los ascendidos desde la Primera Nacional.

Luego de 14 fechas, porque en la séptima habrá clásicos interzonales, los cuatro líderes de cada grupo accederán a los cuartos de final. El torneo se extenderá, de no mediar inconvenientes o modificaciones, hasta principios de mayo, cuando se disputará la final que le otorgará al ganador un cupo para disputar el Trofeo de Campeones ante el vencedor de la Liga Profesional -se jugará a continuación- y a la Copa Libertadores 2025.