Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Profesional 2024, tras la fecha 5

Talleres es uno de los tres líderes de la Liga Profesional 2024; el equipo cordobés está viviendo una gran temporada
Talleres es uno de los tres líderes de la Liga Profesional 2024; el equipo cordobés está viviendo una gran temporada - Créditos: @Fotobaires

Concluyó este sábado la quinta fecha de la Liga Profesional 2024 con el empate entre Atlético Tucumán y Defensa y Justicia 1 a 1 en el estadio Monumental José Fierro, con goles de Renzo Tesuri para el Decano y Aaron Molinas para el Halcón de Varela. De esta manera, la tabla de posiciones tiene tres líderes con 13 puntos: Talleres de Córdoba, Huracán y Unión de Santa Fe. Además, son los únicos invictos que le quedan al campeonato.

Todos los que arribaron punteros a esta jornada ganaron sus respectivos compromisos. En primer lugar, la T derrotó por 2 a 1 a Platense gracias a los tantos de Bruno Barticciotto y Alejandro Martínez (Franco Minerva empató transitoriamente para el Calamar). Luego, el Tatengue estiró la mala racha de San Lorenzo con una victoria por 2 a 1 con goles de Franco Pardo y Gonzalo Morales (Alexis Cuello había puesto en ventaja parcial al Ciclón). Por último, el Globo venció por la mínima diferencia a Independiente Rivadavia con una anotación de Ignacio ‘Nacho’ Pussetto, el máximo goleador del torneo con cinco tantos en la misma cantidad de partidos.

En cuanto al presente de los denominados “cinco grandes”, Racing aparece cuarto con 10 unidades luego de caer por 2 a 0 ante Lanús en su última presentación. Más atrás, con nueve y en el séptimo puesto, se ubica River Plate tras sufrir una de las peores derrotas de la temporada (2 a 0 frente a Deportivo Riestra). Boca Juniors, por su parte, venció por la mínima diferencia a Vélez y se trepó al 11° lugar con siete. Independiente, en tanto, se ubica 16° con seis puntos; y San Lorenzo 26°, con apenas uno.

Así se juega la próxima fecha

La Liga Profesional 2024 se tomará un descanso de un mes, que es el tiempo que transcurrirá con la disputa de la Copa América de Estados Unidos que tiene a la selección argentina como campeona en ejercicio. Así, la Primera División del fútbol argentino retomará la actividad el fin de semana del 21 de julio para que se ponga en marcha la fecha 6, en la que se destaca el clásico entre San Lorenzo y Huracán.

  • Argentinos Juniors vs. Tigre - Día y horario a confirmar.

  • Banfield vs. Atlético Tucumán - Día y horario a confirmar.

  • Barracas Central vs. Newell’s - Día y horario a confirmar.

  • Belgrano vs. Deportivo Riestra - Día y horario a confirmar.

  • Central Córdoba vs. Platense - Día y horario a confirmar.

  • Defensa y Justicia vs. Boca Juniors - Día y horario a confirmar.

  • Estudiantes (LP) vs. Unión (SF) - Día y horario a confirmar.

  • Independiente Rivadavia vs. Gimnasia (LP) - Día y horario a confirmar.

  • Instituto vs. Independiente - Día y horario a confirmar.

  • Racing vs. Godoy Cruz - Día y horario a confirmar.

  • River Plate vs. Lanús - Día y horario a confirmar.

  • Rosario Central vs. Sarmiento (J) - Día y horario a confirmar.

  • San Lorenzo vs. Huracán - Día y horario a confirmar.

  • Vélez vs. Talleres (C) - Día y horario a confirmar.

La Liga Profesional 2024 tiene programados 378 encuentros, los cuales se transmiten en partes iguales por ESPN Premium y TNT Sports -se requiere estar suscripto al “pack fútbol”-, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto de todos los partidos con información y estadísticas actualizadas al instante.

River gritó campeón en la última Liga Profesional; el Millonario intentará revalidar el título
River gritó campeón en la última Liga Profesional; el Millonario intentará revalidar el título - Créditos: @Nicolás Aboaf

Los equipos se enfrentan todos contra todos a una rueda y el que más puntos sume, se coronará campeón. En caso de igualdad en unidades entre dos o más conjuntos, el título se dirimirá en una final, triangular o lo que la situación amerite. Además del título, el club que grite campeón se clasificará a la Copa Libertadores 2025 y tendrá que competir en el Trofeo de Campeones vs. Estudiantes y en la Supercopa Argentina vs. el ganador de la Copa Argentina en curso.