Por qué es tan importante la dinastía De la Torre en el Rebaño

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Lamentablemente, Eduardo de la Torre, mejor conocido como el "Yayo", exdelantero y técnico de las Chivas se encuentra hospitalizado en la capital de Jalisco debido.

La noticia ha sacudido al entorno del equipo tapatío, debido a la importancia que tiene el apellido De la Torre en el uno de los conjuntos más populares en México.

El padre del "Yayo" de la Torre, fue nada menos que el ingeniero Javier de la Torre. El ingeniero, como se le conocía, fue jugador y entrenador de las Chivas, y fue como director técnico que obtuvo gran fama.

Don Javier de la Torre fue el entrenador de las Chivas en la época del famoso Campeonísimo, en la que se ganaron cinco títulos de liga en la década de los 60.

Bajo el mando del ingeniero surgieron figuras que se convirtieron leyendas en el futbol mexicano como Salvador Reyes, el "Tubo" Gómez, el "Tigre" Sepúlveda, Sabás Ponce, Ignacio Calderón, entre otros.

En total, entre Liga, Copa, Javier de la Torre ganó diez campeonatos con las Chivas.

Pero ahí no acaba todo.

Don Javier de la Torre tuvo como hijo al "Yayo", Eduardo de la Torre quien jugaba de delantero y fue campeón con el equipo tapatío en la temporada 1986-87. También dirigió al equipo en el torneo de Apertura 2003.

Pero el apellido De la Torre no acaba ahí, ya que los sobrinos del ingeniero, primos del Yayo, José Manuel de la Torre y Néstor de la Torre también jugaron en las Chivas.

"El Chepo" y Néstor fueron campeones junto al Yayo en la temporada 1986-87, pero, además, José Manuel como entrenador hizo campeón al Rebaño Sagrado en el Apertura 2006, con Néstor como director deportivo.