Sus tíos adoptaron a la “beba milagro” nacida bajo los escombros del terremoto en Siria

Una niña que nació bajo los escombros causados por un terremoto que sacudió Siria y Turquía recibe tratamiento dentro de una incubadora en un hospital infantil en la ciudad de Afrin, provincia de Alepo, Siria
La pequeña fue rescatada entre los escombros y aún pegada a la placenta de su madre que murió. - Créditos: @Ghaith Alsayed

La beba Afraa Al Suwadi, huérfana en Siria al nacer bajo los escombros del devastador terremoto del 6 de febrero, fue acogida por sus tíos luego de permanecer internada durante 10 días, se informó hoy.

El padre, la madre y los hermanos de la niña murieron en el derrumbe de su edificio de cuatro plantas por el terremoto que sacudió Siria y Turquía, que dejó en total una cifra provisoria de 46.000 muertos.

Los familiares habían sacado de entre las ruinas a la beba, nacida bajo los escombros y aún unida por el cordón umbilical a su madre fallecida, indicó la agencia de noticias AFP.

“Es mi alma, mi vida y el mundo entero para mí”, dijo Khalil Al Suwadi, su tío político, mientras acunaba a la niña en una tienda improvisada, envuelta en una manta y con un gorro rojo con un lazo negro.

En tanto, sus familiares decidieron que la llamarían Afraa, en honor a su difunta madre.

El video de su rescate se hizo viral en las redes sociales y en la prensa de todo el mundo.

Tras pasar diez días internada en un hospital de una localidad cercana a Jindires, Afraa fue sometida a una prueba de ADN para asegurar su parentesco con Khalil Al Suwadi.

“El día que nos dijeron que nos la podíamos quedar mi alegría no tuvo parangón, fue indescriptible”, dijo Suwadi, uno de los familiares que la encontraron bajo los escombros.

Además, aseguró que “esta niña es la memoria viva de su padre, su madre, sus hermanos y hermanas”, y añadió que algún día, cuando Afraa sea mayor, le contará la historia de su nacimiento y de su familia.

Intentos de secuestro

Según difundió en su momento la Cadena Ser, un grupo armado intentó secuestrar hasta en tres ocasiones en dos días a Aya.

La recién nacida, que estaba en un hospital de la localidad de Afrin, sufrió los intentos de secuestro por parte de la División Sultán Murad, una facción rebelde siria que recibe respaldo de Turquía y que está acusada del uso de niños soldado en el marco del conflicto en el país árabe.

Como su nacimiento fue noticia mundial por las circunstancias, varias organizaciones hicieron ofertas multimillonarias para adoptarla, lo que provocó que algunas organizaciones ilegales quisieran secuestrarla en el hospital.