Qué sustancias contienen los vapeadores

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 11 (EL UNIVERSAL).- Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que presentará una iniciativa de ley para prohibir los vapeadores y cigarros electrónicos, ello por el daño que producen en la salud de los jóvenes.

Tal como lo indicó el mandatario, la propuesta surge a partir de la resolución emitida por el ministro Javier Laynez, con la que se dictamina como legal la venta y distribución de vapeadores.

López Obrador criticó la anterior legislación de la Suprema Corte de Justicia. “Resolvieron en un amparo que pueden comercializar porque ponen por delante lo mercantil y se olvidan de la salud", mencionó.

En un análisis realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en octubre de 2022, se encontró que los vapeadores resultan engañosos por su contenido, pues no advierten las sustancias “venenosas” que tienen al ser comercializados.

Los principales compuestos de los vapeadores, y que se muestran al público para su consumo, son glicerina, propilenglicol y saborizantes. Aunque hay mucho más detrás de su composición.

La Cofepris se basó en una prueba de cromatografía para separar, identificar y cuantificar las moléculas contenidas en dichos productos. De esta manera, la dependencia encontró un contenido elevado de las siguientes sustancias:

Dimetil éter, sustancia inflamable utilizada para quemar verrugas

Linalol, usado como insecticida

Eugenol, el cual se emplea para matar peces en acuarios

Alcohol bencílico, utilizado en jabones, cremas y productos de limpieza

Mentol, que actúa directamente en los receptores de nicotina, facilitando su conexión con las células y vuelve a los productos más adictivos

Nicotina, que produce un efecto placentero en la región cerebral

En total, la Cofepris encontró 30 químicos que se utilizan en la fabricación de los vapeadores, y a los antes mencionados se suman:

Acetato de isobutilo

Butirato de etilo

Acetato de butilo

L-lactato de etilo

2-metilbutanoato de etilo

Acetato de isoamilo

(E)-3-hexen-1-ol

Acetato de 2-hidroxipropilo

1,2-propanodiol, 2-acetato

Acetato de cis-3-hexenilo

Acetato de hexilo

1-hexanol, 2-etil

Etil maltol

Acetato de 2-feniletilo

Anetol

4-etilguayacol

1-etil-3-piperidinol

cinamato de metil

Vanillina

Decalactona

Ciclohexanocarboxamida

N-etil-5-metil-2-(1-metiletil)

Dihidrojasmonato de metilo

Decanodioato de dietilo

Saborizantes

Dichos compuestos químicos generan efectos adversos en la salud, por ejemplo, falta de aliento, náuseas, vómito, dolor de pecho y abdomen, latidos cardíacos irregulares, diarrea y enfermedades pulmonares, explica la Cofepris.

Sobra decir que, a largo plazo, el uso de vapeadores crea dependencia, tal como sucede con cualquier otra droga.