Suspenderán pago mensual a quienes no realicen este trámite

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 27 (EL UNIVERSAL).- A escasos días de que los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reciban su próximo pago correspondiente al año 2024, ciertos beneficiarios corren el riesgo de perder su asignación mensual si no completan los procedimientos requeridos por la institución.

Durante los meses de junio y julio, es imperativo que las personas de la tercera edad cumplan con una serie de condiciones para evitar la interrupción del subsidio pensionario.

Entre las responsabilidades que recaen sobre los jubilados y pensionados se halla la diligencia de obtener el certificado de supervivencia. Este documento, expedido por el ISSSTE mediante la respuesta a un cuestionario, tiene por objetivo certificar que el beneficiario aún está vivo, garantizando así la continuidad del desembolso mensual de su pensión.

Esta exigencia surge a raíz de casos en los que se ha detectado que algunos individuos siguen recibiendo los pagos destinados a sus familiares fallecidos, cuyos decesos no han sido notificados a las autoridades competentes. Este tipo de situación constituye un fraude que podría derivar en litigios legales y sanciones severas.

La importancia de este procedimiento radica en salvaguardar la integridad del sistema de pensiones, garantizando que los recursos destinados a este fin lleguen únicamente a quienes realmente tienen derecho a recibirlos.

¿Quiénes deben tramitar el certificado de supervivencia?

El certificado de supervivencia es requerido exclusivamente para aquellos pensionados que actualmente residen en el extranjero. Este requisito aplica tanto para los jubilados del ISSSTE como para los del IMSS e ISSFAM (exmiembros de las Fuerzas Armadas).

Es necesario completar este trámite cada seis meses, específicamente en los meses de enero y julio.

Según lo establecido por el ISSSTE, acumular dos ausencias consecutivas en este procedimiento puede dar lugar a la suspensión del pago de la pensión.

El procedimiento para obtener el certificado de supervivencia del ISSSTE se lleva a cabo de manera presencial en el Consulado General de México o en las oficinas gubernamentales correspondientes en el extranjero.

Para iniciar el trámite del certificado de supervivencia se deben cumplir con los siguientes requisitos:

Credencial del pensionista: expedida por el ISSSTE.

Pasaporte original o identificación oficial vigente.

Fotografía reciente tamaño pasaporte, con fondo blanco.

Comprobante de domicilio.

Pago de la Pensión ISSSTE