Corte francesa aplaza al jueves juicio de chileno acusado de asesinar a exnovia japonesa

Los abogados Sylvie Galley y Randall Schwerdorffer asisten a la jornada inaugural del juicio de apelación del chileno Nicolás Zepeda, condenado en primera instancia por asesinar a la estudiante japonesa Narumi Kurosaki, en Vesoul

Por Pascal Rossignol y Cecile Mantovani

VESOUL, Francia, 21 feb (Reuters) -El juicio de la apelación de un chileno encontrado culpable de asesinar a su exnovia japonesa en Francia en 2016 fue suspendido hasta el jueves, después de que el acusado se presentó ante el tribunal sin un abogado.

Un tribunal declaró culpable el año pasado a Nicolás Zepeda de asesinar a Narumi Kurosaki, de 21 años, en Besanzón, en el este de Francia, en un juicio que se ha tomado los titulares en Francia, Chile y Japón.

Zepeda, quien fue sentenciado a 28 años de cárcel, se declaró inocente y recurrió la sentencia. El cadáver de Kurosaki no ha sido encontrado.

El juicio de apelación inicialmente debía comenzar el martes, pero se suspendió pues el acusado ya no tenía un abogado que le representara.

La corte acordó aplazar la apertura del juicio para el jueves, a fin de que un nuevo abogado pudiera preparar las audiencias, dijo el juez François Arnaud.

Randall Schwerdorffer, un abogado de la familia de Kurosaki, afirmó que Zepeda había tenido un año para prepararse para el juicio de apelación y que lo que denominó cambios "tóxicos" estaban pasando factura a la familia de Kurosaki, que viajó a Francia para las audiencias.

"Tanto si el señor Zepeda está de acuerdo como si no, este juicio de apelación tendrá lugar en algún momento. Estamos preparados", declaró Schwerdorffer, y añadió: "Estoy deseando que se reanude el juicio (...) para que podamos llegar al fondo de este asunto".

La corte citó al abogado de Zepeda diciendo en una carta enviada al tribunal hace unos días que su cliente había dejado en claro que ya no lo quería como su representante legal.

Sin embargo, el padre del imputado, Humberto Zepeda, dijo estar descontento con el proceso.

"¿Alguno cree que en un día (puede haber) un abogado casi Superman que va a conocer los detalles (...) que se están viendo en este caso tan lamentable?", dijo a los periodistas fuera del tribunal, y agregó que eso era "imposible" y que su hijo no estaba recibiendo un trato justo.

Comentó que no sabían de cara al juicio que su abogado no estaría allí y agregó: "Lo único que queremos es que el juicio se lleve a cabo en las mejores condiciones posibles y que se reconozca la inocencia de nuestro hijo".

(Escrito por Ingrid Melander; Editado en Español por Ricardo Figueroa)