Suspenden clases en 20 escuelas de Chichihualco, Guerrero, tras enfrentamiento armado que dejó cinco muertos

José Luis de la Cruz/Amapola Periodismo
José Luis de la Cruz/Amapola Periodismo

La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) ordenó la suspensión de clases en más de 20 escuelas de nivel básico y bachillerato de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, para salvaguardar la seguridad de los estudiantes, después de los enfrentamientos a balazos de este lunes entre integrantes de dos grupos del crimen organizado que dejó un saldo de cinco muertos.

“Se decidió suspender las clases en forma temporal para salvaguardar la integridad de los alumnos, maestros y maestras, quienes no deben correr ningún riesgo”, dijo por el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña.

Suspendieron actividades en 11 preescolares, 11 de primarias, dos de secundarias y otras dos de bachillerato que están ubicadas en distintos puntos de la cabecera municipal, ubicada a 40 minutos de esta capital de Chilpancingo.

También lee: Guerrero: Ayuntamiento de Iguala suspende labores “hasta nuevo aviso” por amenazas al alcalde

“Los estudiantes están recibiendo clases virtuales de manera temporal y cuando sean de manera presencial será la Secretaría de Seguridad Pública la que decida las medidas de seguridad que se van a realizar en los planteles”, expuso Rodríguez Saldaña.

Este lunes miembros de la Familia Michoacana y Los Tlacos, dos grupos criminales con presencia en diferentes puntos de Guerrero, a bordo de vehículos se persiguieron a balazos por las calles de Chichihualco.

Fuentes locales aseguraron que el saldo de esto fue de cinco muertos, pero cuando llegó el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) al lugar de los hechos sólo hallaron dos cadáveres. Los otros tres muertos habrían sido recogidos por sus familiares.

Después de los hechos de violencia en esta localidad, los gobiernos federal y estatal pusieron en marcha un despliegue de elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal.

Ciudadanos de esta localidad que fueron consultados vía telefónica dijeron que se vive un ambiente de tensión, pero aun así reanudaron las actividades comerciales, sólo los estudiantes no tuvieron clases.

Las actividades en el Ayuntamiento municipal también fueron reanudadas; ayer fueron suspendidas después de los hechos.

Ejército toma control de seguridad en Taxco

Derivado de los hechos de violencia que han ocurrido en Taxco, inició un despliegue de elementos del Ejército, Guardia Nacional y Policía estatal para contener la inseguridad.

Desde ayer por la tarde elementos del Ejército, GN y la Fiscalía General del Estado (FGE) asumieron el control del centro de operaciones C2 y las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Taxco.

Mañana miércoles se prevé que sesione la Mesa de Coordinación para la Paz en donde se va a designar al nuevo jefe de la Policía Municipal de Taxco.

Este es el segundo despliegue de seguridad que los gobiernos federal y estatal ponen en marcha en los últimos tres meses en Taxco, considerado por el gobierno federal como un pueblo mágico.

Días antes de la Semana Santa pasada, en abril pasado, un grupo de penitentes denunció que miembros del grupo criminal la Familia Michoacana les pedían una cuota económica y los amenazaban de muerte.

El 28 de marzo, ocho días antes de las festividades religiosas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, estuvieron en el arranque de una operación policiaca de seguridad con más de mil elementos del Ejército, Guardia Nacional, Marina y Policía Estatal.

En los últimos ocho días empezó un nuevo repunte de violencia en Taxco con el asesinato a balazos de un trabajador del Ayuntamiento al salir del área administrativa del panteón municipal, y el hallazgo de una granada de fragmentación en el inmueble de Palacio Municipal que fue rescatada por el Ejército.

La FGE sigue en la búsqueda de cinco policías municipales que están desaparecidos hace una semana y según fuentes de esta misma institución lo habrían privado de su libertad integrantes de de la Federación Guerrerense, otro grupo criminal que tiene diferencias con la Familia Michoacana en esa parte de zona Norte.

En este 2023, no solamente cinco policías fueron desaparecidos, están en la misma situación civiles de la misma cabecera de Taxco y de comunidades rurales.

Por ejemplo, el servidor de la nación o trabajador del gobierno federal, Miguel Huerta Torres, quien fue privado de su libertad el 28 de febrero pasado en la comunidad de Temaxcalapa, perteneciente al municipio, por un hombre y una mujer armados.

De Amapola Periodismo