Así surgió el apodo de Changoleón, personaje que apoyó Facundo

CIUDAD DE MÉXICO, abril 11 (EL UNIVERSAL).- Este martes, se anunció el deceso oficial de "Changoleón", personaje que saltó a la fama por sus apariciones en programas televisivos. Recordado por muchos, su propio amigo Facundo fue quien confirmó el suceso en su perfil de Facebook.

El "Changoleón" saltó a la fama con sketches de comedia en los programas "Toma Libre" e "Incógnito". Sin embargo, pasó gran parte de su vida en la calle y con problemas de adicciones.

Facundo fue el responsable de presentar ante los reflectores a "Changoleón". Su nombre real era Samuel González Quiroz y falleció por problemas de salud, así lo dio a conocer la Mesa Directiva de la Casa del Artesano de Coyoacán.

En su canal de YouTube, Facundo recordó un momento que vivió el personaje y que lo hizo acreedor del icónico apodo, el cual ha sido referido por varias personalidades. Por ejemplo, la senadora Lilly Téllez llamó a Fernández Noroña como "Changoleón legislativo".

Según relató el comediante, González Quiroz era conocido como "León". En una ocasión, el personaje se encontraba trepado en un árbol espiando a una mujer, mientras estaba bajo los efectos del alcohol.

No obstante, una de las ramas del árbol se rompió y con botella en mano Samuel fue a dar al suelo. Eso sí, nunca soltó la bebida.

Uno de los hombres que se encontraba con González Quiroz le dijo "¡¿Ah qué muy Chango, León?". A partir de ese momento, el sobrenombre lo acompañó el resto de su vida.

Aunque poco se sabía de la vida personal de Samuel, lo cierto es que participó con varios influencers para la creación de contenido en plataformas digitales.

En una de sus últimas colaboraciones, concedió una entrevista para Badabum e informó que estaba viviendo en Acapulco para cambiar su vida.

Y es que a lo largo de los años enfrentó una lucha contra las adicciones. Incluso, cuando vivía en Coyoacán, Ciudad de México, era común que sus fans lo encontraran deambulando por las calles, durmiendo en los parques o buscando restos de comida.