Suenan las alertas en los Marlins. Caen ante los Cardenales y llevan cuatro derrotas seguidas

La racha de derrotas de los Marlins después del Juego de las Estrellas llegó a cuatro.

La novena de Miami cayó 6-4 ante los Cardenales en el primer juego de la serie celebrado el lunes en el Busch Stadium de San Luis.

Con este revés los peces tienen marca de 53-43 y se colocan a uno de su tope máximo de fracasos seguidos en la temporada, que eslabonaron del 2 al 6 de mayo cuando fueron barridos por los Bravos de Atlanta en casa y luego perdieron los dos primeros partidos en la serie como visitantes ante los Cachorros en Chicago.

Los Marlins solo cayeron en más de dos juegos consecutivos un par de veces más antes del receso de mitad de temporada.

El club del sur de Florida se encuentra ahora dentro de un pelotón que lucha por un puesto como comodín.

Disputa ese privilegio con los Gigantes de San Francisco, los Diamondbacks de Arizona y los Filis de Filadelfia, todos separados por un juego entre sí por los tres cupos como comodines.

“Nos quedan unos 60 partidos”, expresó el manager de los Marlins, Skip Schumaker.

“Tenemos un largo camino por recorrer”.

El jardinero de los Marlins Bryan De La Cruz dispara un jonrón en el segundo inning del partido ante los Cardenales, celebrado el 17 de julio de 2023 en San Luis.
El jardinero de los Marlins Bryan De La Cruz dispara un jonrón en el segundo inning del partido ante los Cardenales, celebrado el 17 de julio de 2023 en San Luis.

Pero eso solo será efectivo si pueden corregir el rumbo.

La fecha límite para cambios es el 1ro de agosto y Miami deberá mantenerse a flote en su carrera a los playoffs.

Una racha perdedora como esta iba a suceder en algún momento, pero Miami necesita encontrar rápido la manera de enderezar el barco.

JESÚS LUZARDO EN PROBLEMAS CON SU COMANDO

Los peces colocaron deliberadamente a Jesús Luzardo en la parte trasera de la rotación tras salir del receso del Juego de Estrellas.

Luzardo inició ante San Luis con récords personales de aperturas (19) y entradas lanzadas (108 y 1/3) en la temporada con dos meses y medio por jugar.

Schumaker comentó que sabían que necesitarían darle un respiro en algún momento, por lo que lógicamente tenía sentido hacer ese ajuste.

Pero Luzardo estuvo errático con su comando de pitcheo.

Este dominicano estaba apagado antes de lesionarse y se encendió al regresar. Ahora es un bate confiable en los Marlins

Tras embasar a dos bateadores abriendo el quinto episodio, el zurdo abandonó la lomita.

Permitió tres carreras, dos limpias, con cinco hits. Ponchó a dos y dio tres bases por bolas.

Esta fue la cuarta vez en esta campaña que no completó al menos cinco entradas y la segunda ocasión desde principios de mayo.

Luzardo tenía poco dominio de su slider y el cambio lo que lo obligó a depender más de su bola rápida de cuatro costuras desde el principio.

Once de los 20 bateadores que enfrentó llegaron a la cuenta de tres bolas.

“Simplemente me sentí un poco fuera de sintonía”, señaló Luzardo.

¿Quién viene al estadio de la Pequeña Habana para jugar con los Marlins en 2024? Aquí está el calendario

“No podía agarrar bien la pelota. Es algo a lo que tengo que adaptarme. No sé si fue la humedad o lo que sea, pero sentí que no agarraba bien la pelota. No es una excusa. Es algo que necesito arreglar”.

Luzardo retiró los dos primeros innings sin problemas espaciando un sencillo y un boleto antes de que las cosas se desmoronaran.

Toleró un doble con un out en el tercero a Dylan Carlson, quien anotó con un sencillo de Nolan Arenado que empató el juego 1-1.

Y luego le otorgó pasaporte a Carlson en siete lanzamientos en el comienzo del quinto capítulo y soportó un imparable de Paul Goldschmidt.

JT Chargois reemplazó a Luzardo y permitió que ambos corredores anotaran por elevado de sacrificio de Arenado y hit de Jordan Walker.

QUÉ LE HA PASADO A DYLAN FLORO

Los Cardenales tomaron la ventaja definitiva durante una sexta entrada de tres carreras contra el derecho Dylan Floro, quien permitió cuatro sencillos consecutivos con dos outs.

Floro ha sido uno de los relevistas de alto nivel de los Marlins desde que lo adquirieron antes de la temporada 2021.

En sus tres campañas con Miami ha sido cerrador y tiene 32 salvamentos, de ellos siete esta temporada cuando A.J. Puk estaba en la lista de lesionados.

Pero el papel de Floro en el bullpen de los peces ha disminuido notablemente.

Ha tenido poco trabajo durante el último mes y Tanner Scott y Puk han asumido la mayor parte del trabajo en el octavo y noveno innings en partidos cerrados.

Floro también ha tolerado al menos una carrera en cinco de sus últimas ocho salidas.

MUY POCO OPORTUNOS

Los Marlins han conectado de 37-9 con corredores en posición de anotar en sus últimos cuatro desafíos —promedio de .243— y han dejado 30 corredores en las almohadillas en ese lapso.

El lunes batearon de 8-3 con corredores en posición de anotar y dejaron a nueve en base.

Sus cuatro carreras llegaron con un par de jonrones solitarios de los dominicanos Bryan De La Cruz y Jesús Sánchez junto con sencillos remolcadores del venezolano Luis Arráez y Garrett Cooper.

“Simplemente no hemos podido traer a esos corredores”, aseguró Schumaker.

“Son cuatro juegos después del receso. Vamos a llegar... Solo tenemos que juntar las victorias’’.